BOLSA

  • Los principales índices accionarios en EEUU finalizaron la sesión con retrocesos, el mercado se mantiene a la expectativa de conocer las cifras de inflación correspondientes a julio, con lo que se espera tener mayor visibilidad sobre la política monetaria de la Reserva Federal.
  • Los sectores que más afectaron el desempeño del S&P 500 fueron: Tecnológicas -1.5%; Consumo disc. -1.2% y Comunicaciones -1.2%.
  • En temas corporativos, las acciones de Disney retrocedían en operaciones al cierre luego de que reportó resultados mixtos. En Disney+, se registró un retroceso de 7.4% en el número de suscriptores.
  • En México el IPyC cerró la sesión al alza. Las acciones con el mayor avance fueron: CTAXTEL (+5.0%), CUERVO (+2.6%) y PEÑOLES (+2.5%).

ECONOMÍA

  • La inflación al consumidor de México se desaceleró a 4.79% a/a en julio, prácticamente en línea con lo esperado, registrando así su menor expansión anual en 29 meses. La moderación se debió nuevamente al menor dinamismo tanto en el componente subyacente y el no subyacente.
  • El precio del petróleo (WTI) subió 1.6% a 84.2 dpb, alcanzando un nuevo máximo desde noviembre de 2022, aún a pesar de que los inventarios semanales de crudo de EE. UU. sorprendieran negativamente al crecer 5.5 mdb (0.6 mdb esp.).
  • Al finalizar la jornada, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 4.02%, a la espera del dato de inflación al consumidor en EE. UU. que se conocerá mañana, por su parte, el dólar borró sus pérdidas y cerró pr
  • ácticamente sin cambios; el USDMXN cerró en $17.05 (-6 ).

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán la inflación al consumidor de EE. UU. de julio y serán relevantes las declaraciones del Presidente de la Fed de Atlanta; en México, el Banxico hará su anuncio de política monetaria.