Económico 

Perspectiva. Es altamente probable que los mercados operen con cierta cautela a lo largo de la sesión, ante una escasa agenda económica, pero también asimilando los reportes sobre el mal estado del sector inmobiliario en China así como su posible contagio a la economía mundial. Así mismo, la atención de los inversionistas a lo largo de la semana estará centrada en la publicación de las últimas minutas de la Fed. Esta mañana, el rendimiento del treasury a 10 años se sitúa en 4.18%, un máximo desde octubre, mientras que el dólar se aprecia 0.4% frente a sus principales pares, destacando el rublo ruso, que se deprecia 2.2%, superando la barrera de los 100 rublos por dólar y cotizando a un nivel no visto en 17 meses. El USDMXN escala 7 cts y abre en $17.06. En cuanto a materias primas, tanto los energéticos (WTI -0.2%, Brent -1.3%), como los metales industriales (cobre -0.4%, aluminio -1.3%), retroceden, asimilando las noticias sobre la economía china.

A seguir. Hoy, subastas del mercado de dinero en EE. UU., PIB 2T23 (P) y producción industrial en Japón, y cifras de la demanda interna en China. En la semana, últimas minutas y declaraciones de los miembros de la Fed, y cifras de la demanda interna en EE. UU. MX sólo ventas minoristas.

Bursátil

Reportes Corporativos. Los futuros de los mercados accionarios estadounidenses inician la semana positivos. Los inversionistas se mantienen atentos a los reportes corporativos, donde destacarán las cifras de 17 de las empresas comerciales, como Home Depot, Target y Walmart. En el balance han reportado 456 de las 500 emisoras del S&P, y el 78.7% ha superado las expectativas, observando una mejora en los resultados estimados para las utilidades de -3.8% a/a vs el -4.2% de la semana anterior. En la parte económica esperan las minutas de la FED y los datos de ventas minoristas. A nivel internacional se observan problemas en el sector inmobiliario de China. El administrador de patrimonio de Zhongzhi Enterprise no pudo realizar pagos de inversión y el desarrollador Country Garden suspendió la negociación de más de 10 bonos.  A esto se suman los datos económicos reportados la semana anterior que han sido débiles. Lo anterior podría generar aversión al riesgo en los mercados.

Positivo

  • US STEEL: Rechazó una propuesta de compra por USD$7,300 millones de Cleveland-Cliffs.

Neutral

  • FINN: Dio a conocer sus indicadores hoteleros correspondientes a julio: los ingresos por hospedaje aumentaron 9.7% a/a, y la ocupación cerró en 64.1% desde 60.6% en julio de 2022. La tarifa promedio aumentó 5.1% y el RevPar creció 11.3%.
  • TESLA: Circula en medios que la compañía redujo el precio en China de su Model Y de largo alcance.

Negativo

  • NIKOLA: Anunció el retiro del mercado de 209 camiones eléctricos después de una investigación independiente acerca de un incendio sucedido en junio.