Económico

Perspectiva. Es altamente probable que los mercados sigan reflejando los temores asociados a la debilidad de la economía china, especialmente tras solicitud de protección por bancarrota del Capítulo 15 en EE. UU. de la desarrolladora inmobiliaria Evergrande Group, aunque también siguen evaluando la posibilidad de un mayor endurecimiento monetario tras las minutas que se conocieron en la semana. Esta mañana el rendimiento del treasury a 10 años se sitúa en 4.27%, mientras que el dólar se mantiene prácticamente sin cambios frente a sus principales pares. El USDMXN abre en $17.09. En cuanto a materias primas, el precio del petróleo (WTI) disminuye 0.9% pero el precio del oro sube 0.3%.

E. Z.: Inflación al consumidor julio. Pasó de 5.5% a/a del mes previo, a 5.3%, su menor variación anual desde enero de 2022. Mensualmente la inflación cayó 0.1%. En ambos casos, el movimiento estuvo en línea con lo esperado.

MX: Ventas minoristas junio. Tras su caída previa, el indicador rebotó 2.3% m/m (cifras ajustadas), su mayor expansión mensual en 15 meses. En su comparación anual y con cifras originales, se aceleró a 5.9%.

A seguir. La próxima semana se llevará a cabo el Simposio de Jackson Hole, se publicarán los PMI manufactureros en EE. UU. y la E. Z., preliminares de agosto. A nivel local se conocerá la inflación al consumidor para la primera mitad del mes.

Bursátil

Acumularían tercera semana negativa. Los futuros de los mercados accionarios estadounidenses finalizan la semana con sentimiento negativo, los inversionistas han mantenido precaución tras conocer las minutas de la FED y se sugiere que puede haber más incrementos de tasas de interés en el corto plazo con el fin de mantener un mayor control sobre la inflación. En el balance semanal los mercados sumarian su tercera semana a la baja, donde esta semana el Dow Jones retrocede 2.3% y el S&P 2.1%, y 2.4% el Nasdaq. A nivel internacional la situación inmobiliaria en China sigue generando presiones se teme una caída generalizada, luego de que la empresa inmobiliaria Evergrande Group, se declaró en bancarrota y otro desarrollador chino, Country Garden, no cumplió con los pagos de la deuda denominada en dólares. La atención de los inversionistas para la siguiente semana será la reunión de Jackson Hole.

Positivo

  • MODERNA: Circula en medios que la nueva vacuna contra Covid fue efectiva contra la variante Eris en el ensayo inicial.
  • ROSS STORES: Sube en pre mercado 5.0% después de superar el estimado de USD$1.16 por acción con USD$1.32, asimismo en ingresos estuvieron mejor a lo esperado
  • APPLIED MATERIALS: Después de reportar utilidades por acción de USD$1.90 superando el estimado de USD$1.74, así como superar el estimado en ingresos, sube en pre mercado 2.0%

Neutral

  • FIBRAMTY: Anuncio la adquisición de un terreno para la expansión del inmueble «Aguascalientes-Finsa 03» del portafolio Zeus, El valor total de la inversión, se estima en USD$ 10.1 millones y que el proceso de construcción concluya en aproximadamente 11 meses.

Negativo

  • PALO ALTO NETWORKS: Cae 1.8% en pre mercado, se estima que la compañía reporte hoy por la tarde, el estimado en utilidades por acción es de USD$1.29
  • ESTEE LAUDER: A pesar de presentar un reporte mejor a lo esperado tanto en utilidades como en ingresos, cae en pre mercado 4.0% después de revisar a la baja su guía anual.
Mercado de dinero

El bono mexicano de 10 años valuó en 9.28% (+10pb) y el spread de tasas contra el bono estadounidense queda en 500pb. La curva de Mbonos subió +10pb en promedio, ampliando nuevamente el spread de tasas contra los bonos en EEUU que de igual manera continúan con la tendencia alcista y alcanzan niveles no vistos desde 2007.

En la apertura, esperamos que los Mbonos se mantengan alrededor de niveles de cierre, así como hacen los bonos estadounidenses, aparentemente ya con más calma después de incorporar a los precios el tono más restrictivo de la FED que valida el escenario de que suban más la tasa en lo que resta del año y además tarden más de lo previsto en comenzar con el ciclo de bajas. El bono de 10 años en EEUU cerró en 4.28% (+3pb) y en la apertura baja a 4.26%.