Económico 
Perspectiva. No descartamos que la pausa en el alza de los rendimientos de los bonos del tesoro americano, junto con algunas noticias favorables en el sector tecnológico, induzca un desempeño favorable en algunos activos de riesgo. Sin embargo, parte de ello podría ser limitado por la degradación en la calificación crediticia de más bancos estadounidenses por parte de S&P, derivada de los crecientes costos de fondeo. Por otro lado, China endureció las medidas para contener la depreciación de su moneda. Finalmente, se está a la expectativa de la participación de banqueros centrales durante el Simposio de Jackson Hole, que inicia el jueves. El rendimiento del treasury a 10 años baja a 4.33% (-0.8 pb.), después de que ayer se presionara 8.3 pb. y alcanzara niveles no vistos desde 2007. El índice dólar se aprecia 0.1%. El USDMXN suma cinco sesiones a la baja, al cotizarse en $16.94 (-9 cts.). El precio del petróleo WTI desciende a 80.5 dpb (-0.3%); el oro avanza en el margen (+0.1%).
A seguir. En los EE. UU., cifras de ventas de casas existentes para julio y de actividad manufacturera regional (Richmond) para agosto, así como declaraciones del Presidente de la Fed de Chicago y de la Gobernadora M. Bowman; en MX, subastas de valores gubernamentales.
Bursátil
Avance en tecnológicas. Los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan con alzas, siguiendo con el repunte observado desde ayer luego de que en las semanas previas han observado ajustes. El mercado ha reaccionado al alza en el rendimiento de los bonos del tesoro a 10 años, que se ubicó en 4.34%, su mayo nivel desde noviembre de 2007, ante la expectativa de que las tasas de interés podrían permanecer elevadas por más tiempo. En temas corporativos, destacan los reportes de empresas minoristas, como Lowe´s, que subía en pre mercado gracias a que reafirmó su guía de resultados para el año, mientras que Macy´s dio a conocer una expectativa más conservadora. Por otro lado, S&P recortó la calificación crediticia y revisó la expectativa de algunos bancos estadounidenses, lo cual estuvo en línea con lo anunciado por Moody´s hace unas semanas. En cuanto a cifras económicas en EEUU, hoy se publica la venta de casas existentes durante julio además del Índice de actividad manufacturera Richmond.
Positivo
- DICK´S SPORTING GOODS: Cae en pre mercado 20.0% después de reportar tanto utilidades como ingresos por debajo de lo esperado y revisar a la baja su guía anual.
- NORDSON: Después de registrar ingresos de USD$648.7 millones por debajo de los USD$664.9 millones esperados, así como de emitir una guía por debajo de lo esperado cae en pre mercado 3.0%.
- MACY´S: A pesar de haber reportado mejor a lo esperado tanto en ingresos como en utilidades, tras compartir una guía por debajo de lo esperado para el tercer trimestre, cae en pre mercado 1.6%.
Neutral
- HCITY: Concluyó de manera exitosa el cierre del refinanciamiento del crédito sindicado por un monto de P$3,050,000,000.00 El crédito es por un plazo de cinco años, extendida de forma opcional hasta por dos años más. Presentar una tasa de interés de hasta TIIE más 225 puntos base.
- ORBIA: Fitch Ratings califica en ‘AAA(mex)’ a la primera reapertura de certificados bursátiles (CB), correspondiente a sus CB originales con claves de pizarra ORBIA 22 y ORBIA 22-2L por un monto total conjunto de hasta P$10,000.
Negativo
- FABRINET: Después de presentar un reporte que superó el estimado del consenso al registrar utilidades por USD$1.86 por acción, sube en pre mercado 21.0%.
- ZOOM: Sube en pre mercado 1.0% después de reportar utilidades por acción de USD$1.34, sobre USD$1,140 millones de ingresos, superando el estimado, asimismo compartieron una guía que superó expectativas.