Económico 

Perspectiva. Aunque los débiles datos económicos en la Eurozona y del sector vivienda en los EE. UU. pueden limitar el desempeño de activos de riesgo, estimamos probable que ello puede ser contrapesado por la baja en los rendimientos de los bonos y la expectativa de reportes positivos de compañías tecnológicas estadounidenses al cierre de hoy. Finalmente, la publicación de las cifras de los PMI en los EE. UU. también podrían ser relevantes. Por segundo día consecutivo, baja el rendimiento del treasury a 10 años, quedando en 4.29% (-3.8 pb.). El índice dólar se aprecia 0.4%. El USDMXN exhibe movimientos marginales ($16.90, -1 ct.), después de retroceder 11 cts. ayer. Previo al reporte de inventarios de petróleo en los EE. UU., la mezcla WTI desciende a 79.5 dpb (-1.4%); el oro se aprecia 0.4%.

EE. UU.: Aplicaciones semanales de hipotecas. Después de que ayer se publicara un mayor descenso a lo esperado en las ventas mensuales de casas existentes (ver calendario), esta mañana, se reveló que las solicitudes de hipotecas retrocedieron 4.2% la semana pasada; las aplicaciones de compra (sin refinanciamiento) cayeron a niveles de 1995.

Eurozona: PMI agosto (P). El índice compuesto pasó de 48.6 a 47.0 pts., tercera lectura en terreno contractivo y la menor desde finales de 2020. Pese a rebotar ligeramente (43.7 vs. 42.7 pts. ant.), el sector manufacturero sumó 14 meses en contracción. Los servicios entraron en territorio contractivo por primera vez desde diciembre de 2022.

A seguir. La lectura preliminar de los PMI para agosto, las ventas de casas nuevas para julio y los inventarios semanales de petróleo en los EE. UU.

Bursátil

Atención en Reportes Corporativos. Los futuros de los mercados accionarios se ubican con variaciones marginalmente positivas. No obstante, es probable que los inversionistas mantengan cautela, previo a los comentarios en materia de tasas de interés que pueda realizar Jerome Powell, presidente de la FED, en el simposio de Jackson Hole, que inicia el jueves y tendrá una duración de dos días. Asimismo, hoy al cierre de mercado se tiene el reporte de Nvida, donde se espera que la compañía -apoyada por las ventas en inteligencia artificial- registre mayores ingresos en el segundo trimestre de los que pronosticó hace tres meses. A nivel internacional, se destaca la fuerte salida que han realizado los inversionistas globales sobre las acciones de China, equivalente a 10,000 millones de dólares en tan solo 13 días, lo anterior ante la debilidad económica que se observa en dicho país.

Positivo

  • NVIDIA: Sube en pre-mercado 0.7%, la compañía presentará sus resultados del segundo trimestre después del cierre de mercado del día de hoy.
  • NOVAVAX: Después de anunciar que su vacuna contra Covid es eficaz contra la variante Eris sube en pre-mercado 2.0%.
  • KOHL´S: Después de reportar mejor a lo esperado en términos de utilidades, con USD$0.52 por acción, mientras que el consenso esperaba USD$0.22, sube en pre-mercado 2.6%.

Neutral

  • GFNORTE: Amortizó en su totalidad las obligaciones subordinadas preferentes y no susceptibles de convertirse en acciones, con cupón de 4.95% y clave de pizarra BANORTE 08U, colocadas el 11 de marzo de 2008, por un monto que equivale a 276,936,300.00 UDIS.

Negativo

  • PELOTON: Cae más del 27% en pre-mercado después de presentar una pérdida ajustada de USD$0.68 por acción quedando por debajo del estimado de USD$0.38.