BOLSA

  • Los principales índices accionarios estadounidenses cerraron la sesión con avances. Esta semana, el mercado se mantendrá a la expectativa de conocer las cifras del mercado laboral en EE.UU. correspondientes a agosto que se darán a conocer el viernes.
  • Los sectores que más impulsaron el desempeño del S&P fueron: Tecnología (+0.8%), Comunicaciones (+1.1%) y Financieras (0.6%).
  • En la parte corporativa las acciones de 3M avanzaron en la jornada (+5.2%) luego de que circuló en medios que la compañía habría alcanzado un acuerdo respecto a la demanda que enfrentaba por la fabricación de tapones para oídos. 3M realizaría un pago de cerca de P$5.5 mil millones.
  • En México el IPyC cerró la sesión en terreno positivo. Las acciones con el mejor desempeño fueron: VOLAR (+4.2%), ALFA (+2.2%) y TLEVISA (+2.2%).

ECONOMÍA

  • El rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 4.22%, mientras que el dólar terminó la jornada prácticamente sin cambios frente a sus principales pares de la canasta de divisas. El USDMXN subió 4 cts y cerró en $16.73.
  • Al interior de la cesta de monedas el desempeño fue dispar: el peso mexicano (-0.3%), el real brasileño (-0.1%), y el yen japonés (-0.1%) se depreciaron, pero la libra esterlina (+0.1%), y el euro (+0.2%), se apreciaron.
  • La balanza comercial de México registró un superávit comercial por 532.1 mdd (cifras ajustadas), en julio, su primer saldo positivo en cuatro meses. La exportación creció 1.0% m/m, y la importación retrocedió 2.0%.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerá la confianza del consumidor de EE. UU. para agosto, medida por el C. Board; en MX se conocerá el Igae de junio y el PIB 2T23 (F).