Perspectiva 

+ No descartamos que el sentimiento positivo con el que inician operaciones los mercados se modere a lo largo de la sesión, asimilando el dato de inflación al consumidor en EE. UU., ligeramente mayor a lo esperado, así como sus implicaciones en política monetaria.

+ Tras la publicación de la inflación en EE. UU., los futuros de los índices accionarios estadounidenses continuaron operando al alza, al mismo tiempo que el rendimiento del treasury a 10 años también aumentó 4.1 pbs, posiblemente reflejando la posibilidad de que la Fed mantenga una postura monetaria por un tiempo prolongado. En temas corporativos, el mercado espera la publicación de los reportes trimestrales de los bancos estadounidenses, que se publican mañana: CITIGROUP, JPMORGAN CHASE y WELLS FARGO. En Europa, el mercado accionario opera con avances (STOXX 600 +0.7%). Por su parte, el USDMXN subió un 0.2% y abre la sesión en 17.86. En cuanto a materias primas, el petróleo (WTI) sube 1.6%, incorporando las últimas actualizaciones del conflicto en el Medio Oriente (Secretario de Estado de EE. UU., A. Blinken, viajó a Israel para reunirse con funcionarios del gobierno).

Al detalle

+ Las últimas minutas de la Fed que se publicaron ayer, revelaron que la mayoría de los miembros aún ven necesario un incremento adicional en la tasa de interés, considerando que el panorama para la inflación sigue siendo altamente incierto. No obstante, también reconocieron los riesgos de un endurecimiento excesivo.

+ En septiembre, la inflación al consumidor de EE. UU. creció 3.7% a/a, prácticamente al mismo ritmo que el mes anterior, y marginalmente arriba de lo esperado. El componente subyacente se moderó a 4.1%, en línea con lo esperado. Mensualmente, la inflación general y la subyacente crecieron 0.4% (0.3% esp.) y 0.3%, respectivamente.

+ FORD: Cae 2.3% en pre mercado después de que el sindicato UAW ampliara su huelga a las instalaciones de SUV y camionetas en Kentucky.

+ WALGREENS: Después de quedar por debajo de la expectativa para el cuarto trimestre fiscal por menor demanda de pruebas y vacunas de Covid, cae en pre mercado 3.0%

+ DELTA AIRLINES: Sube en pre mercado (+3.4%), después de reportar mejor a lo esperado, con utilidades por acción de USD$2.03, e incrementar demanda en viajes en un 60% a/a,

A seguir…

+ Declaraciones de los Presidentes de la Fed de Dallas, Atlanta y Boston, y los inventarios semanales de petróleo, en los EE. UU.; en México, las minutas de la última reunión del Banxico; por la noche, en China, la inflación para septiembre.