+ Anticipamos que la especulación sobre un aumento en las tensiones en Medio Oriente (reportes aseguran que Israel iniciaría invasión por tierra en Gaza) mantengan acotado el apetito por riesgo. Por otro lado, ello sería parcialmente contenido por reportes mejores a lo esperado en el sector bancario estadounidense y por el tono menos restrictivo en las declaraciones de algunos funcionarios de la Fed.
+ Los futuros accionarios estadounidenses operan en terreno negativo a mixto, actuando con cautela tras el dato mayor a lo esperado de inflación en los EE. UU. de ayer y ante el conflicto bélico. Lo anterior diluye la asimilación positiva de los resultados trimestrales de JP Morgan, Wells Fargo y Citi. No obstante, el balance semanal de los principales índices apunta a un cierre positivo. Los mercados de Asia finalizaron a la baja, y muestran un desempeño negativo en Europa. En respuesta a una mayor demanda por activos de refugio, el rendimiento del treasury a 10 años devuelve parte de las alzas de ayer (+13.9 pb.), detonadas por las cifras de inflación al consumidor en los EE. UU. Al tiempo que el índice dólar se deprecia 0.2%, el USDMXN baja 12 cts., borrando así una buena parte del repunte de ayer (+15 cts.). El precio del oro avanza, en línea con un entorno de mayor apetito por activos seguros; el petróleo se fortalece como consecuencia del escalamiento en el conflicto en Medio Oriente.
Al detalle
+ Ayer, la Presidente de la Fed de Boston afirmó que, si el último repunte en los rendimientos de los bonos del tesoro es sostenido, es probable que haya menor necesidad de un ajuste monetario adicional.
+ Las minutas de la reunión de septiembre del Banxico revelaron que algunos funcionarios consideraron que el balance de riesgos para la inflación se deterioró, por lo que juzgaron que posiblemente se requiera una restricción monetaria más prolongada a lo previsto anteriormente, incluso un miembro no descartó un ajuste adicional.
+ El reporte de Wells Fargo superó el estimado por el consenso, tanto en utilidades como en ingresos. El beneficio de las tasas de interés más altas ayudó a compensar una menor actividad crediticia.
+ Citi Grouo Informó utilidades de USD$1.63 (USD$1.21 estimado). Asimismo, en ingresos quedó por arriba de lo esperado. El desempeño en clientes institucionales y banca personal impulsaron los ingresos
+ JP Morgan presentó un informe con ingresos que superaron el estimado, asimismo las utilidades por acción fueron USD$4.33.
+ GAP anunció ayer el pago de un dividendo de P$3.71 por acción.
A seguir…
+ Hoy, declaraciones de la Presidente del BCE y del Presidente de la Fed de Philadelphia, la confianza del consumidor para octubre en los EE. UU., y las reuniones de ministros de finanzas del G20 La próxima semana, el PIB de China al 3T23; las ventas minoristas para septiembre y un discurso del Presidente de la Fed, en los EE. UU.; las ventas minoristas de agosto en México.