Perspectiva 

+ Anticipamos que el riesgo de un escalamiento del conflicto en el Medio Oriente continúe limitando el apetito por riesgo. Al respecto, se espera que el Presidente de los EE. UU. visite Israel y otros países de la región para evitar una escalada. Así mismo, un sólido dato de ventas al menudeo en los EE. UU. sugeriría mayor presión a la Fed para controlar a la inflación. Por otro lado, parte de la aversión podría ser compensada el tono laxo de algunas declaraciones de funcionarios de la Fed y algunos resultados corporativos positivos.

+ Los futuros de los mercados estadounidenses se ubican en terreno negativo, pese a que J&J y Bank of America presentaron reportes mejores a lo esperado, pero en línea con las preocupaciones por el tema geopolítico. Tras publicarse el dato de ventas minoristas, y además de reflejar un entorno de apetito por activos seguros, el rendimiento del bono del tesoro americano a 10 años y el índice dólar (+0.2%) acentuaron sus alzas iniciales. Similarmente, el USDMXN alcanzó niveles de hasta $18.05. Los precios del petróleo y del oro rebotan ligeramente, devolviendo parte de los descensos de ayer.

Al detalle

+ El Presidente de la Fed de Philadelphia sugirió que se deberían detener las alzas en tasas de interés, en función de las dificultades de varias empresas pequeñas para acceder al capital.

+ Las ventas minoristas para septiembre en los EE. UU. crecieron 0.7% m/m. Aunque se desaceleraron desde el 0.8% previo (revisado desde 0.6%), superaron la expectativa del consenso (0.3%), hilaron seis meses en expansión. Sin elementos volátiles, crecieron 0.6%.

+ Bank of America reportó resultados trimestrales mejores a lo esperado por el consenso a nivel de utilidad por acción. Asimismo, reafirmó su guía de margen financiero para el resto del año.

+ Johnson & Johnson: sus acciones suben previo a la apertura, gracias a que reportó por arriba de las expectativas en ingresos y utilidades.

+ Fibra Prologis adquirió dos propiedades industriales, localizadas en Ciudad Juárez y Monterrey, por un precio de compra total de US$106 millones y con un área  (ABR) de 1.1 millones de pies cuadrados, equivalentes a 2.5% del ABR actual de Prologis. El precio por metro cuadrado fue de USD$1,020

A seguir…

+ Hoy, en los EE. UU., la producción industrial para septiembre y declaraciones de tres funcionarios de la Fed; en México, subastas de valores gubernamentales; y, por la noche, en China, el PIB al 3T23.