BOLSAS

+El mercado accionario estadounidense finalizó la sesión con avances, iniciando de forma positiva una semana en donde será relevante conocer la decisión de política monetaria de la Fed y cifras del mercado laboral. En temas corporativos, esta semana reportan 164 empresas del S&P 500.

+Los sectores que más contribuyeron al avance del S&P 500 fueron: Tecnológicas +1.2%; Financieras +1.7% y Comunicaciones +2.1%.

+En temas corporativos, las acciones de Tesla (-4.8%) retrocedieron que luego de Panasonic, proveedor de Telsa, anunció que reducirá su producción de baterías.

+En México el IPyC cerró la sesión al alza. Las acciones con el mayor avance fueron: OMA (+6.1%), GAP (+4.9%) y FEMSA (+4.8%).

 

ECONOMÍA

+A la espera de la reunión de la Fed que inicia mañana y termina el miércoles con el anuncio de política monetaria, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 4.89%.

+En un entorno de escasa información económica, el dólar se deprecia 0.4% frente a la canasta de las principales divisas, con algunas monedas emergentes liderando el avance (peso mexicano +0.4%).

+La inflación al consumidor de Alemania creció por debajo de lo esperado durante octubre, de acuerdo con la cifra preliminar (3.8% vs 4.0%), su menor variación desde agosto de 2021.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana se conocerá en EE. UU. la confianza del consumidor para octubre medida por el C. Board; también se publicará el PIB 3T23 (P) de la E. Z. y de México, y la inflación al consumidor de la E. Z. de octubre.