Perspectiva 

+ No descartamos que inicialmente se mantenga cierto apetito por riesgo, impulsado por: i) reportes corporativos mejores a lo esperado de algunas emisoras; ii) el posible acuerdo entre empresas automotrices y sindicatos para poner fin a una huelga que se extendió por seis semanas; y, iii) datos de inflación menores a lo previsto en Europa, pese a que el PIB decepcionó. El ánimo podría verse limitado mientras se está a la espera del anuncio de la Fed de mañana.

+ Los futuros de los mercados financieros se ubican en terreno positivo, evaluando reportes corporativos, donde sobresalen las cifras de Caterpillar, que fueron mejores a lo esperado, aunque mandó una guía débil para el 4T. El rendimiento del treasury a 10 años cotiza en 4.82% a la espera del anuncio de la Fed de mañana, pero también porque ayer el Departamento del Tesoro redujo sorpresivamente su objetivo de financiamiento trimestral, de 852 a 776 mmdd. El dólar retrocede 0.1% frente a la cesta de divisas, con algunas monedas emergentes liderando el avance, y donde destaca el retroceso del yen japonés (-1.1%), asimilando el anuncio del BoJ de ayer, que señaló que sería más flexible a lo esperado en cuanto a su política para controlar de la curva de rendimientos.

Al detalle

+ En el 3T23, el PIB de la E. Z. se contrajo 0.1% a tasa trimestral y creció 0.1% a tasa anual, en ambos casos, decepcionaron sus estimados. La inflación se desaceleró a 2.9% (3.1% esp., 4.3% ant.), su menor expansión anual desde octubre de 2021.

+ El PIB de México creció 0.9% t/t (cifras ajustadas), gracias al avance de todas las ramas de la economía, en especial de la actividad agropecuaria. A tasa anual creció 3.3%.

PEÑOLES:  La empresa reportó un incremento en ventas de 18.5% a/a, principalmente por mayores precios de metales preciosos y por el incremento de volúmenes vendidos.

CEMEX: Anunció el día de ayer el refinanciamiento de su crédito sindicado por USD$3 mil millones, extendiendo su vencimiento a 2028.

BIMBO: A través Bimbo Bakeries USA ,llevó a cabo la emisión de notas por USD$450 millones con cupón de 6.05% y vencimiento en 2029 y notas internacionales por USD$550 millones con cupón de 6.40% con vencimiento en 2034.

BP: Reportó una caída en utilidades mayor a lo esperado.

PINTEREST: Presentó resultados mejores a lo esperado, gracias al aumento en el promedio de usuarios.

PFIZER: Las acciones retroceden tras reportar una pérdida ajustada menor de lo esperado para el  tercer trimestre, ya que registró cargos relacionados en gran medida con las luchas por  su tratamiento antiviral Covid  Paxlovid  y  su vacuna Covid.

A seguir…

+ El PMI manufacturero Caixin de China.