Perspectiva 

+ No descartamos que los mercados operen con cierto apetito por riesgo a lo largo de la sesión, considerando: i) la lectura favorable de indicadores económicos en China; ii) los últimos datos de inflación en los EE. UU., que reducen la posibilidad de que la Fed siga endureciendo su postura monetaria; iii) la expectativa de que se alivien las tensiones en las relaciones sino-americanas, en vista de la reunión Biden-Xi de hoy; iv) la aprobación de una iniciativa de ley en la Cámara de Representantes para el financiamiento del Gobierno hasta principios del próximo año, la cual ya fue enviado al Senado; y, v) resultados corporativos favorables de algunas minoristas (Target).

+ Los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan en terreno positivo, extendiendo el optimismo observado desde ayer, luego de la publicación del dato de inflación en los EE. UU. El rendimiento del treasury a 10 años devuelve parte de los descensos de ayer, asimilando las declaraciones algo restrictivas del Vicepresidente de la Fed. Al tiempo que el dólar se aprecia 0.1% frente a sus principales pares, el USDMXN repunta marginalmente esta mañana, luego de tocar los $17.30 en la madrugada, mínimo desde finales de septiembre.

Al detalle

+ En octubre, la inflación al productor de EE. UU. cayó 0.5% m/m (0.1% esp.), su primera variación negativa desde mayo, y, similarmente a la del consumidor, también lo hizo en mayor medida por los energéticos (-0.4%). Las ventas al menudeo del mismo mes cayeron 0.1% m/m (-0.3% esp.), pero el grupo de control creció 0.2%.

+ El VP de la Fed, P. Jefferson, comentó que la inflación aún enfrenta un entorno altamente incierto, y que ello podría justificar una respuesta de política más contundente. El Presidente de la Fed de Chicago se limitó a reconocer que la inflación continúa moderándose sin que el desempleo repunte.

+ En China, tanto la producción industrial (4.6% a/a vs 4.5%), como las ventas minoristas (7.6% vs 7.0%), crecieron más de lo esperado durante octubre. El BPC inyectó 200 mmdd al sistema financiero mediante una línea de crédito de mediano plazo; fue la mayor inyección en casi siete años.

+ La inflación al consumidor del R. U. se desaceleró a 4.6% a/a durante octubre (4.8% esp.), la cual sería su menor expansión anual en dos años.

+ TARGET: Las acciones subían 14% en preapertura luego de que presentó un reporte trimestral por arriba de lo esperado.

+ JD.COM: Los títulos de la empresa de comercio electrónico subían previo a la apertura gracias a que reportó por arriba de las expectativas.

A seguir…

+ En los EE. UU. declaraciones de más funcionarios de la Fed, así como la reunión entre J. Biden y X. Jinping.