• Crecimiento estable. La empresa mantiene un estable crecimiento en emisión de primas, así como en unidades aseguradas.
  • Índice de siniestralidad regresa a rango. Después de varios trimestres con un elevado nivel de siniestralidad, paulatinamente se ha visto una normalización en el indicador.
  • Múltiplo esperado. La compañía registra un Retorno sobre Capital (ROE) de 12 meses de 19.1%, un nivel positivo, sin embargo, su múltiplo precio sobre utilidad esperada es de 13.3x, lo que supone un reto para la emisora.

Sólida tendencia. La aseguradora cerró el primer trimestre del 2024 con un total de 5.53 millones de unidades aseguradas, que representa un aumento de 10.5% a/a y con lo que nuevamente sigue rompiendo récord. Las unidades aseguradas en México (que representan el 94.5% del total) incrementaron 10.3% a/a.

Incrementos de tarifas. En el trimestre, la compañía registró un crecimiento de 37.3% a/a en primas emitidas, con un total de $16,804 mdp, fortalecido por los incrementos en tarifas durante el 2023 por renovaciones, así como nuevas unidades aseguradas. Por línea de negocio, el segmento tradicional creció 43.6% a/a, las primas para instituciones financieras aumentaron 27.6% a/a y las subsidiarias en el extranjero incrementaron 13.4% a/a.

Estabilización de costos. Los índices de adquisición, siniestralidad y el índice combinado presentaron reducciones en su comparativo anual, regresando al rango histórico de la empresa. El beneficio en el costo de siniestralidad es resultado de los ajustes en tarifas, periodo vacacional por Semana Santa a finales de marzo y una disminución en la tendencia de robos, de acuerdo con la compañía.

Mejora de rentabilidad. El resultado técnico y operativo de Quálitas se enfrentaron a bajas bases de comparación, por lo que este trimestre presentaron crecimientos de 4.6x y 3.0x (veces). Así, la utilidad neta aumentó 38.0% a/a hasta $1,238 mdp, su mejor nivel desde el 4T22.

Resultados robustos. Los resultados de la aseguradora para el 1T24 fueron robustos, con un constante crecimiento en primas emitidas, normalización en los índices de siniestralidad y adquisición, mejores en sus resultados operativos y neto. Hacia adelante, la estrategia de Quálitas continuará con la misma dinámica, aún impulsada por el aumento en tarifas, posicionamiento en el mercado de seguros y estrategias de expansión.