• Volúmenes. El volumen presentó un incremento de 4.0% a/a derivado de la recuperación de la demanda en Poliéster, y por una expansión en exportaciones de PTA.
  • Industria. La industria en 2024 continuará en un panorama complicado, pero durante el trimestre se vio una mejora en los márgenes de referencia, por lo que esperamos una mejora paulatina.
  • Perspectiva Neutral. Estimamos que la acción se siga viendo afectada por las expectativas desafiantes de la industria para el año en curso, a pesar de lo anterior va en línea con la guía y presenta mejoras secuenciales, asimismo continua con iniciativas de reducción de costos .

Reporte Negativo, pero con recuperación secuencial.

La compañía reportó por debajo de lo esperado en ventas, pero ligeramente mejor a lo estimado en EBITDA, con un crecimiento en volumen de 4.0% a/a, cabe mencionar que los clientes estarían anticipando incremento de demanda, también aumentaron las exportaciones de PTA.

Poliéster.

Presentó un incremento en volúmenes del 6.0% a/a, por una mejor demanda, los márgenes de referencia de PET  en Asia incrementaron a USD$288 +1.0% t/t. En USD las ventas cayeron 6.0% a/a y el EBITDA comparable decreció 19.0% a/a. La desconexión entre los precios norteamericanos y asiáticos aumentó. En términos de flujo reportado se presentó un incremento de 21.0% a/a, como consecuencia de menores efectos extraordinarios.

P&Q.

En el 1T24 presentaron un decremento en volúmenes de 5.0% a/a, derivado de que las industrias que demanda continúan presionadas. Las ventas en USD decrecieron 8.0% a/a, con un flujo comparable de USD$43 millones, una caída del 44.0% a/a. Lo anterior como consecuencia de márgenes de referencia más ajustados, particularmente en EPS . El EBITDA reportado decreció 43.0% a/a.

Flujo.

El EBITDA Reportado del 1T24 fue de USD$168 millones lo que representa un decremento del 10.0% a/a. El Flujo Comparable cerró en USD$154 millones, una caída de 26.0% a/a.

Capex y Efectivo. La compañía estaría priorizando el Flujo para poder mantener un nivel de apalancamiento saludable, por lo que la implementación de Capex estaría siendo prudente. Cabe mencionar que el capital neto de trabajo fue de –USD160 por mayores precios de materias primas.