• Avances marginales. La emisora presentó tasas de crecimiento moderadas en el 1T24, afectado por el tipo de cambio y una base comparativa cada vez más difícil de superar.
  • Menores precios de materias primas. Los costos de ventas disminuyeron en el periodo, lo que compensó mayores gastos de ventas y administración.

Efecto negativo por tipo de cambio. Las ventas de la embotelladora tuvieron un aumento marginal de 0.1% a/a en el 1T24, debido a la apreciación del peso mexicano frente a otras monedas, excluyendo dicho efecto, las ventas subieron 8.5% a/a.

Volumen estable. El volumen de ventas consolidado durante el 1T24 incrementó 0.1% a/a, ya que el volumen de refrescos aumentó 0.3%, agua subió 0.7%, bebidas no carbonatadas 4.0%, lo que mitigó la disminución de volumen de garrafón de 5.6% a/a. Por región, el volumen en México aumentó 1.5%, en EE.UU. mejoró 2.3% y en Sudamérica se contrajo 3.6% a/a.

Márgenes estables. Durante el 1T24, los márgenes de AC tuvieron un avance moderado, ya que se observó una disminución de 1.8% a/a en costos debido a menores precios en la mayoría de las materias primas, sumado a coberturas favorables de tipo de cambio, lo que compensó el incremento de 2.7% a/a en gastos de administración y ventas.

Indicadores financieros. El saldo en caja al cierre de marzo de 2024 fue de $23,642 mdp y la deuda total fue de $44,762 mdp, la razón de Deuda Neta/EBITDA fue de 0.5x. Además, se realizó la inversión en activos fijos en el periodo de $2,527 mdp, principalmente destinada al fortalecimiento de las capacidades de producción y proyectos de valor para la compañía.

Reporte Defensivo. La embotelladora se enfrenta cada vez a bases comparativas más retadoras, y el efecto desfavorable de tipo de cambio también sigue impactando los resultados de la empresa, no obstante, la resiliencia de ventas en México y menores precios de materias primas conservaron estables sus indicadores.