• EE.UU. resiliente. La región de EE.UU. Fue la única con incremento en su volumen de ventas, sin embargo, la fortaleza del peso mexicano afectó sus ventas en el 1T24.
  • Menores costos. La empresa se benefició de menores costos de insumos, y buscó optimizar sus gastos en publicidad y logística, para compensar el deterioro en volumen de ventas.

Disminuye volumen. Durante el 1T24, el volumen total de ventas registró una contracción de 4.4% a/a, debido a las caídas en los volúmenes de México (-9.6%) y Resto del Mundo (-22.6%), únicamente la región de EE.UU. y Canadá tuvieron un incremento de 4.8% a/a. Por categorías, los volúmenes de José Cuervo cayeron 9.4% a/a, así como otros tequilas y espirituosos, únicamente bebidas no alcohólicas y RTD tuvieron aumentos en el periodo.

Tipo de cambio en contra. Pese al incremento en volumen en EE.UU. las ventas del país registraron una contracción de 2.9% a/a como efecto de la fortaleza del peso. En México se buscó compensar la caída en volumen con premiumización y aumentos de precios.

Crecimiento de márgenes. Los márgenes operativo y margen EBITDA mejoraron el trimestre como resultado de la estrategia de aumento de precios en algunas regiones, así como la disminución en los costos de los insumos, menores gastos de publicidad y distribución, que compensaron el aumento de gastos de venta y administración.

Costo financiero. El resultado financiero neto registró una pérdida de $103 mdp en el 1T24, en comparación con una ganancia de $170 mdp en el 1T23, afectado ajustes cambiarios y por mayores gastos por intereses derivados de deuda adicional tomada en 2023.

Reporte Débil. La empresa reportó cifras débiles, con contracciones en sus principales indicadores, la disminución de la demanda en la mayoría de sus mercados y el tipo de cambio deterioró sus resultados, y pese al esfuerzo por optimizar, su rentabilidad disminuyó en su comparativo anual.