• Resultados positivos, ligeramente debajo de estimados. La compañía reportó incremento en ventas y EBITDA, sin embargo, quedaría ligeramente por debajo de lo que esperaba el consenso.
  • Márgenes. El margen EBITDA avanzó 51 pb gracias a la estrategia de precios, disminución de la inflación y eficiencias operativas.
  • Perspectiva Neutral. Esperamos una implicación neutral, ya que el reporte a pesar de ser positivo, estuvo ligeramente por debajo de lo esperado. En términos de múltiplos cotiza por debajo del promedio a 5 años en PU y EV/EBITDA.

Mejora en Ventas

Las Ventas Netas Consolidadas incrementaron 2.5% a/a, derivado de mejores precios en términos de moneda local en todas las regiones., lo que compensaría los menores volúmenes por mal clima y menores días hábiles. Así mismo vemos un avance del EBITDA de 5.4% a/a, en términos comparables el incremento sería de 2.0% a/a. Tres de las cuatro regiones presentaron un incremento en EBITDA comparable, esto reflejaría el impulso por precios y la desaceleración en la inflación de los costos de insumos.

México

Los volúmenes de cemento incrementaron 7.0% a/a como consecuencia del impulso proveniente del sector formal, con el cemento a granel. En concreto y agregados los volúmenes aumentaron 2.0% a/a y 9.0% a/a, respectivamente. Adicional a lo anterior, se tuvo una estrategia de precios, en donde en moneda local los precios del cemento incrementaron 4.0% a/a, y 13.0% a/a y 21.0% a/a, para concreto y agregados. Con esto las ventas comparables incrementaron 10% a/a y el EBITDA comparable 12.0% a/a.

EEUU

Las ventas comparables bajaron 2.0% a/a, con una variación anual en volumen del -9.0%, -14.0% y +9.0% en cemento, concreto y agregados, respectivamente, como resultado de fuertes lluvias y heladas. Durante el trimestre reportaron aumento en EBITDA comparable de 3.0% a/a, con un incremento en el margen de 0.9 pp. Los precios de cemento y concreto incrementaron un dígito.

Resto del Mundo

En las demás regiones del mundo, las ventas comparables fueron de la siguiente forma:  -9.0% a/a en EMEA y Centro, Sudamérica y el Caribe, tuvieron +3.0% a/a. En EMEA el EBITDA cayó 41.0% a/a por los eventos geopolíticos en Medio Oriente y una demanda retadora en Europa.