• Negativo, pero por arriba de consenso. La compañía presentó un 1T24, con cifras negativas, sin embargo, reportaron mejor que lo que esperaba el consenso, ya que estimaban una caída en ventas de -3.48% a/a y en EBITDA de -17.7% a/a.
  • Dividendo. El 19 de abril se decretó el pago de un dividendo en efectivo de P$1.00 por acción, con un yield de 3.9%.
  • Implicación. Esperamos una implicación neutral ya que, a pesar del resultado, estarían recuperando producción en su metal principal.

Resultados Presionados. La empresa reportó  una caída en ventas del 1.6% a/a principalmente por la caía en ventas en la división minería, como consecuencia del decremento en los precios de cobre y Molibdeno, parcialmente contrarrestado por mayor volumen de venta de los mismos. En transportes los ingresos aumentaron 16.1% a/a, y en Infraestructura avanzaron 22.0% a/a.

División Minera. Las ventas del primer trimestre del 2024 decrecieron 7.4% a/a  a pesar de una recuperación de ventas de cobre de +2.05 a/a. En términos de precios, se presentaron las siguientes variaciones a/a: Molibdeno -39.5%, Plata +3.6%, Oro +9.7%, Cobre -5.6%, Ácido Sulfúrico -14.4%, y Zinc -21.8%. En términos de producción los metales que vieron un incremento fueron, Cobre +5.9% a/a, Molibdeno +9.5% a/a y Zinc +74.9% a/a. Cabe mencionar que durante el 1T24 el cash cost incrementó 29.0% a/a registrando USD$1.28, el incremento viene principalmente por presiones inflacionarias. A pesar de lo anterior continúa siendo el mejor costo de la industria de cobre a nivel mundial.

División Transporte. Los volúmenes transportados subieron 5.9% a/a en toneladas kilómetro y el número de carros movidos creció 10.4% a/a. La división reportó un incremento en ventas netas de 16.1% a/a, con un EBITDA de USD$397 millones, lo que representa un incremento del 8.6% a/a. Los segmentos con mayor movilidad fueron el agrícola e intermodal..

División Infraestructura.

Las ventas netas alcanzaron un total de USD$189.8 millones y un EBITDA de USD$89.1 millones, lo que representa un incremento de 22.0% a/a y 4.5% a/a, respectivamente.

Valuación.  La compañía utilizó el flujo para el pago de dividendo y capex. En términos de múltiplos GMEXICO cotiza por arriba de EV/EBITDA y de PU promedio a 5 años.