Perspectiva 

+ Derivado de la ligera agenda económica y de reportes corporativos para el día de hoy, estimamos que continúen asimilándose las cifras de empleo del viernes en los EE. UU., las cuales imprimieron confianza en que el Fed recortará el objetivo de los fondos federales antes de que termine el año. En este sentido, se está a la espera de los discursos de un par de funcionarios de dicho banco central.

+ Los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan de forma positiva, mientras se asimilan los datos de empleo de la semana pasada y al tiempo que, de las 397 empresas de S&P 500 que han reportado, el 76.8% presentó utilidades por arriba de lo esperado. Esta semana, se revelarán los reportes de Disney, Uber y Arm Holdings. Los mercados accionarios en Europa avanzan, con el Euro Stoxx 50 subiendo 0.9%. Tras caer 16 pb. la semana pasada –en buena medida respondiendo al enfriamiento en las cifras de empleo del viernes-, el rendimiento del treasury a 10 años se coloca debajo del 4.50% por primera vez en casi un mes. El rendimiento del bono alemán con un plazo similar retrocede a 2.45% (-4.7 pb.) después de que un funcionario del BCE afirmara que la última información generó más certeza en que la inflación se encamina a la meta. Al tiempo que el índice dólar se deprecia 0.1%, el tipo de cambio se aprecia por cuarto día consecutivo. El precio del petróleo devuelve una pequeña parte de las pérdidas de la semana pasada, después de que Arabia Saudita anunciara incrementos en los precios a clientes asiáticos.

Al detalle

+ Berkshire Hathaway informó un aumento de casi el 40% a/a en las ganancias operativas, con utilidades por acción de USD$5.19, superando las expectativas del consenso.

+ GAP reportó 5.07 millones de pasajeros transportados en abril, una disminución de 7.3% a/a, como resultado de una caída de 10.1% a/a en el tráfico nacional y una reducción de 3.7% a/a en el tráfico internacional.

+ Genomma Lab informó la desinversión en su posición en Grupo Comercial e Industrial Marzam, aún pendiente de las autorizaciones regulatorias, como parte de su estrategia de desinvertir en activos no esenciales.

+ BOLSA aprobó el pago de un dividendo a razón de P$2.12 por acción a pagarse el próximo 13 de mayo.

+ GENTERA pagará un dividendo en dos exhibiciones, el primero por P$944.07 mdp (P$0.59 por acción) a pagarse el 14 de mayo.

A seguir…

+ Hoy, declaraciones de dos Presidentes Regionales del Fed. Más adelante en la semana, el anuncio del BoE y PIB preliminar al 1T24, en el Reino Unido; la inflación al consumidor y al productor para abril en China; y, en México, la inflación de abril, la decisión de política monetaria de Banxico y la producción industrial para marzo.