Perspectiva 

+ Anticipamos que prevalezca cierta cautela previo al anuncio de esta semana del Fed, después de que las cifras de empleo del viernes en los EE. UU. restaran confianza en que el banco central recortaría las tasas de interés en el futuro próximo. A lo anterior se sumaría un entorno de incertidumbre en Europa, tras el triunfo de partidos considerados de extrema derecha en las elecciones del Parlamento Europeo del fin de semana.

+Los futuros de los principales índices de EE.UU. operan ligeramente a la baja ante las expectativas de que esta semana el Fed siga postergando la reducción de tasas de interés, sobre todo después de conocer el sólido informe de empleo del viernes. Los mercados europeos se mueven a la baja ante los resultados electorales (Euro Stoxx 50 -1.0%). Ante la posibilidad de que el Fed muestre todavía menos prisa en ajustar su postura monetaria y, además, en un entorno de mayor cautela por la incertidumbre política en Europa, el índice dólar (+0.3%) extiende sus alzas del cierre de la semana pasada y el rendimiento del treasury a 10 años se mantiene a la baja. Por otro lado, el rendimiento del bono alemán a una década se presiona a 2.67% (+5.3 pb.) y su símil italiano a 4.07% (+11.0 pb.), mientras que el euro se debilita 0.4% contra el dólar. Después de depreciarse 8.1% la semana pasada, el tipo de cambio continúa al alza el día de hoy y se cotiza en su mayor nivel desde marzo de 2023. El oro se fortalece, de forma consistente al desempeño de otros activos de refugio.

Al detalle

+ Cemex informó que a partir del 18 de junio se efectuará el pago de USD$30 millones que corresponden a la primera exhibición del dividendo.

+GAP anunció el refinanciamiento de la línea de crédito con Banco Nacional de México por P$1,500 millones.

+Televisa anunció que recibió la aprobación con respecto a la adquisición del 100% del capital social de SKY.

+Moderna sube en pre mercado 1.4% después de que su vacuna combinada contra Covid-19 e influenza generara una respuesta inmune más fuerte.

+Southwest Airlines sube 6.9% después de que circulara en medios un informe en el que el inversor Elliott  Investment Management acumulara una posición de USD$2,000 millones.

A seguir…

+ Hoy, subastas de valores gubernamentales en los EE. UU. Más adelante en la semana, en la Eurozona, el discurso de la Presidente del BCE; en los EE. UU., la inflación al consumidor para mayo y el anuncio de la decisión de política monetaria del Fed; en México, la producción industrial de abril.