Perspectiva 

+Anticipamos que se mantenga un entorno de aversión al riesgo, principalmente, a la espera de que mañana se conozcan en los EE. UU. las cifras de inflación al consumidor y la decisión del Fed. A ello, se suma un entorno político incierto en Europa, tras la elección del domingo y los rumores de una posible renuncia del Presidente de Francia, posteriormente desmentidos. A nivel local, no descartamos que continúe la volatilidad, ante la incertidumbre asociada a la próxima introducción iniciativas de reformas que alteren el marco institucional.

+Los futuros de los índices accionarios operan de forma negativa, previo a los datos de inflación y al anuncio del Fed de mañana, en el que no se espera cambios en las tasas. Cabe mencionar que ayer el S&P 500 y el Nasdaq marcaron récords. En Europa, el Euro Stoxx 50 cae 1.1%. En línea con una mayor demanda por activos de refugio, el índice dólar (+0.2%) se aprecia, los rendimientos de los bonos del tesoro presentan un descenso generalizado y el oro (+0.4%) se fortalece. Por otro lado, los precios del petróleo devuelven una parte del avance de ayer, previo a la publicación de los reportes de la OPEP y la IEA, sobre el balance del mercado global del crudo. En respuesta al contexto descrito y después de que ayer por la tarde se confirmara que se introducirá al próximo Congreso la iniciativa de reforma al Poder Judicial en México, el tipo de cambio retoma su tendencia alcista, borrando parte del descenso de la sesión previa (-15 cts.).

Al detalle

+Eli Lilly subía un 2.6% previo a la apertura luego de que su medicamento contra el Alzheimer recibiera el respaldo unánime de un panel de la FDA de EE. UU.

+Sage Therapeutics avanzaba un 5.6% después de que su fármaco experimental cumpliera el objetivo principal de un estudio en fase intermedia en pacientes con enfermedad de Huntington.

+Fibra Prologis recibió la autorización por parte de la Cofece para realizar la oferta pública de adquisición de hasta el 100% de los CBFIs de Terrafina durante los siguientes 6 meses.

A seguir…

+ Subastas de valores gubernamentales en los EE. UU. y en México; y, por la noche, en China, la inflación al consumidor y productor de mayo.