Perspectiva 

+Estimamos que la creciente incertidumbre política en Francia (encuestas dan ventaja a partidos de extrema izquierda y derecha para elección de julio) limite el apetito por riesgo. Lo anterior contrapesaría parcialmente la asimilación positiva de las cifras de inflación al consumidor y productor de esta semana en los EE. UU., las cuales mantuvieron la confianza en que el Fed ajuste las tasas de interés más adelante en el año, no obstante el mensaje de cautela que emitió el banco central en su anuncio de política monetaria el miércoles. Al respecto, hoy destacan comentarios de dos funcionarios del Fed.

+Después de que ayer el S&P 500 y el Nasdaq vieran récords, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses descienden este viernes, posiblemente reflejando tomas de utilidades mientras los inversionistas sopesan un mensaje cauteloso del Fed contra señales de enfriamiento en la economía de los EE. UU. En Europa, los índices accionarios operan negativos nuevamente por riesgos políticos, con el CAC 40 de Francia cayendo 2.1%. El rendimiento del treasury a 10 años desciende por cuarto día y se enfila hacia su mayor caída semanal desde diciembre pasado, ante las apuestas de que el Fed reduzca las tasas de interés antes de terminar el año, y reflejando una mayor demanda por activos seguros. En línea con esto último, el índice dólar se aprecia 0.5% y estaría registrando su mayor fortalecimiento semanal desde la primera mitad de abril. Así mismo, el oro presenta su mayor apreciación diría en siete sesiones. El USDMXN rebota 20 cts. esta mañana, recuperando parte del descenso de ayer (-37 cts.), con lo que sumaría cuatro semanas al alza.

Al detalle

+Adobe sube 14.2% en pre mercado después de anunciar utilidades por arriba de lo esperado, así mismo incremento su guía anual.

+Boeing cae 1.0% en pre mercado después de que la Administración Federal de Aviación de EE.UU abriera una investigación relacionada al titanio utilizado en aviones recientemente.

+Lab informó el pago de un dividendo de P$200 millones que se realizará el próximo 21 de junio.

A seguir…

+ Hoy, declaraciones del Presidente de una Gobernadora y un Presidente Regional del Fed, y de la Presidente del BCE, así como cifras de confianza del consumidor en los EE. UU. La siguiente semana, en Europa, la inflación al consumidor para mayo en el RU, el anuncio del BoE y los PMIs oportunos de junio en la Eurozona; en los EE. UU., las ventas minoristas y producción industrial de mayo, y los PMIs preliminares de junio; en México, la oferta y demanda agregada al 1T, junto con las ventas minoristas y el Igae de abril.