Perspectiva 

+Hoy se reanudarán las operaciones en EE. UU. tras permanecer cerrados el día de ayer por el feriado. La expectativa de que el Fed (tras el dato de solicitudes de seguro de desempleo y las débiles cifras del sector vivienda) y otros bancos centrales flexibilicen su postura monetaria (recorte en la tasa de interés del Banco Nacional de Suiza, comunicado menos restrictivo del BoE) se asimilarían positivamente.

+Los futuros de los índices estadounidenses operan de forma positiva, impulsados por Nvidia. Esta mañana, el rendimiento del treasury a 10 años sube a 4.23%, pero se mantiene alrededor de su mínimo de tres meses; el bono inglés con el mismo rendimiento disminuye 1 pb., tras el anuncio del BoE, reflejando la posibilidad de que este comience a recortar su referencial próximamente. El índice dólar rebota 0.2% esta mañana, luego de retroceder tres sesiones consecutivas. El USDMXN abre prácticamente sin cambios, y tocó un máximo de $18.46 en la madrugada. En cuanto a materias primas, tanto el petróleo como el oro suben 0.3, y 0.2%, respectivamente.

Al detalle

+El BoE mantuvo sin cambios su tasa de interés objetivo en 5.25%, en línea con lo esperado. La votación no fue unánime, pues dos miembros buscaban iniciar con los recortes. El comunicado sugiere que más de sus miembros respaldarían un recorte en la reunión de agosto.

+En la semana que terminó el 15 de junio, se registraron 238 mil nuevas solicitudes del seguro de desempleo en los EE. UU., apenas por arriba de las 235 mil esperadas.

+Las acciones de Accenture  subieron un 8.6% tras presentar su reporte trimestral y anunciar más de USD$ 900 millones en nuevas reservas de IA generativa.

+Las acciones de Trump Media & Technology Group cayeron casi un 12% después de que la compañía dijera el martes que la Comisión de Bolsa y Valores declaró efectivo el registro de acciones adicionales.

+Hoteles City Express reportó ingresos hoteleros al mes de mayo por un monto de $372.2 mdp, un incremento de 13.3% a/a.

+Fibra Uno decidió cancelar su asamblea convocada para el próximo 21 de junio de 2024 debido al alto porcentaje de abstenciones de los tenedores, sin embargo, informó sobre el proceso de listado de Fibra Next ante la CNBV.

A seguir…

+ En los EE. UU., subasta del mercado de dinero, inventarios semanales de petróleo, y declaraciones de un miembro del Fed; en México, los resultados de la encuesta de expectativas de Citibanamex.