Perspectiva 

+Es probable que los mercados se tornen más cautelosos a lo largo de la sesión en gran medida por la corrección observada especialmente en el sector tecnológico, aunque también por la incertidumbre política (mañana es el debate entre los candidatos a la presidencia en EE. UU.), finalmente también se está a la espera de los datos de ingreso y gasto personal y las declaraciones de algunos miembros del Fed, pues ayudarían a consolidad la expectativa de que el Instituto iniciará con los ajustes en el referencial este año.

+Los futuros de los principales índices de EE.UU. operan mixtos, mientras el Dow Jones está impulsado por un rally que busca máximos, el Nasdaq cae debido a las correcciones de Nvidia. Los mercados en Europa se mueven al alza (Euro Stoxx sube 0.66%), mientras que en Asia cerraron mixtos (Shanghai -1.17% y Nikkei 225 +0.56%). El rendimiento del treasury a 10 años aumenta 1.0 pbs y se sitúa en 4.26%, a la espera de las consideraciones de los miembros del Fed programadas para esta semana, por su parte, el dólar se deprecia 0.2% frente a sus principales pares. El peso mexicano se aprecia +0.2% contra la moneda estadounidense esta mañana; el USDMXN disminuye 4 cts y abre en $18.06, e incluso tocó un mínimo de $18.02, su menor nivel en dos semanas. En cuanto a materias primas, tanto el precio del petróleo (WTI), como del oro, suben esta mañana 0.1 y 0.2%, respectivamente.

Al detalle

+En la 1QJun, la inflación al consumidor de México se aceleró a 4.78% a/a, quedando ligeramente arriba del 4.73% esperado. La presión provino de sus dos componentes, aunque en mayor medida del no subyacente. El subyacente se aceleró ligeramente por un mayor dinamismo en el rubro de mercancías, al tiempo que los servicios vieron su menor variación en cinco quincenas.

+ Según informes, el minorista de moda rápida Shein solicitó cotizar en Londres a principios de junio.

+ ResMed cayó un 11.8% tras la noticia de la semana pasada de que el medicamento para bajar de peso de Eli Lilly reducía la gravedad de la apnea obstructiva del sueño. Eli Lilly, por otro lado, subió alrededor de un 1%.

+FIBRAMQ convocó a Asamblea para aprobar la adquisición de Terrafina, además de realizar una emisión adicional de 1,200 millones de CBFIs.

A seguir…

+ Hoy, subastas del mercado de dinero y declaraciones de un miembro del Fed en los EE. UU.; a lo largo de la semana, la cifra final del PIB 1T24, y de ingreso y gasto personal de mayo, también de EE. UU.; a nivel local, la tasa de desempleo y la balanza comercial de mayo, y el anuncio del Banxico.