Perspectiva 

+Si bien las declaraciones de ayer del Presidente del Fed y las cifras de empleo de esta mañana en los EE. UU. soportarían la expectativa de que más adelante en el año se ajuste el objetivo de los fondos federales, todavía se está a la espera del contenido de las minutas de la última reunión del banco central (hoy) y de la publicación de las nóminas no agrícolas (viernes). Hoy no descartamos que el volumen sea afectado, pues los mercados estadounidenses cerrarán temprano y mañana no abrirán por el Día de la Independencia.

+Luego de marcar récords en sus operaciones de ayer, impulsados por las palabras del Presidente del Fed en el foro de Sintra, los futuros de los índices accionarios estadounidenses exhiben bajas moderadas esta mañana. Los mercados europeos rebotan con fuerza (Euro Stoxx 50 +1.1%); y, en Asia, los índices cerraron en su mayoría positivos, con excepción de Shanghái. El rendimiento del treasury a 10 años extiende las bajas de ayer, en respuesta a la afirmación de J. Powell respecto a que aparentemente la inflación se encamina a la baja, y tras el enfriamiento en algunos indicadores de empleo en los EE. UU. El índice dólar se deprecia 0.2%; destaca la apreciación de monedas emergentes (rand sudafricano +0.9%, real brasileño +0.9%, peso mexicano +0.2%), mientras que el yen japonés (-0.2%) es de las pocas que se debilita esta mañana. El petróleo y el oro repuntan tras la corrección de ayer, y el cobre se fortalece por tercer día consecutivo.

Al detalle

+Ayer, el Presidente del Fed reconoció que parece que la inflación retomó un camino descendente, pero se necesita más evidencia; indicó que la solidez en la economía y el empleo permiten al Comité tomarse un tiempo para evaluar cualquier decisión.

+El crecimiento de la nómina ADP para junio en los EE. UU. se desaceleró a 150 mil, desde 157 mil previo y contra 165 mil esperado; los salarios también se moderaron. Por otro lado, las peticiones por seguro de desempleo la semana pasada subieron a 238 mil.

+Skydance Media sube más de 15% en pre mercado, después de que circulara en medios que la compañía llegó a un acuerdo preliminar para la compra de National Amusments.

+Tesla gana 2.0% en pre mercado, después de que su informe de entregas fuera mejor a lo esperado.

+Femsa realizará el pago de un dividendo en efectivo de P$4.3973  por unidad Femsa BD en 4 exhibiciones  de P$1.0993.

A seguir…

+Los mensajes de distintos banqueros centrales en el foro de Sintra –destacando a la Presidente del BCE-; en los EE. UU., subastas de valores gubernamentales, el ISM servicios de junio y las minutas de la reunión de junio del Fed.