• Desempeño positivo. La emisora presentó un positivo 2T24, pese a la base de comparación y efecto calendario, el desempeño en México y eficiencias a nivel operativo impulsaron un aumento de 15.2% a/a de la Utilidad Neta.
  • Superó expectativas. Los resultados de la embotelladora fueron mejores de lo esperado y valuación actual P/U es de 17.3x ligeramente por debajo de su promedio de 5 años, y que se espera se fortalezca por la mejora en utilidades en los siguientes 12 meses.

Menor impacto por tipo de cambio. Las ventas de la embotelladora tuvieron un aumento de 4.7% a/a en el 2T24, (8.7% sin efecto de tipo de cambio), impulsado por un crecimiento de 10.8% en las ventas en México, debido a la temporada de calor y 2.4% en Estados Unidos, que compensaron la caída de 7.2% en Sudamérica por la temporada de invierno. Cabe mencionar que los eventos deportivos de la Copa América y la Eurocopa tuvieron un efecto positivo en las ventas de AC.

Volumen estable. El volumen de ventas consolidado durante el 2T24 incrementó 0.1% a/a, ya que el volumen de refrescos y agua disminuyó 0.1% y 2.6% respectivamente, compensado por el volumen en bebidas no carbonatadas que aumentó 5.2% y el volumen de garrafón que subió 0.3% a/a. Por región, el volumen en México fue el único que aumentó con 4.3% a/a, mientras que en EE.UU. retrocedió 0.3% y en Sudamérica se contrajo 9.9% a/a.

Crecimiento en márgenes. Durante el 2T24, los márgenes de AC mejoraron derivado un control de costos, los cuales aumentaron 2.7% a/a, y gastos de venta controlados (+0.4%), que mitigó el incremento de 10.1% en gastos de administración por costos laborales. Además, se reportó un menor costo integral de financiamiento de $930 mdp a 465 mdp este trimestre.

Indicadores financieros. El saldo en caja al cierre de junio de 2024 fue de $24,650 mdp y la deuda total fue de $46,634 mdp, la razón de Deuda Neta/EBITDA fue de 0.5x. Además, se realizó la inversión en activos fijos en el periodo de $5,864 mdp, principalmente destinada al fortalecimiento de las capacidades de producción y proyectos de valor para la compañía.

Reporte Positivo. A pesar de una alta base de comparación, la embotelladora reportó un sólido crecimiento en volumen en México, que compensó las caídas en sus demás regiones, además de un menor impacto por tipo de cambio que en adelante se podrá mantener estable. Destacamos la eficiencia operativa y financiera que le permitió mejorar sus márgenes este trimestre.