Perspectiva 

+Tras la fuerte volatilidad de la semana pasada, no descartamos para hoy una sesión con movimientos más acotados. Ello, a la espera de que los diversos indicadores económicos a conocerse más adelante en la semana en los EE. UU. ofrezcan más claridad en cuanto a si la actividad económica realmente se está deteriorando rápidamente. Así mismo, estaría asimilándose el tono mesurado en los últimos comentarios de funcionarios del Fed.

+Los futuros de los índices accionarios en los EE. UU. registran movimientos positivos, buscando mantener el ánimo de finales de la semana pasada y a la espera de datos económicos relevantes y de los reportes trimestrales de Walmart y Home Depot. El rendimiento del treasury a 10 años exhibe movimientos marginales y el índice dólar se aprecia ligeramente (+0.1%), pese a que una Gobernadora del Fed indicara poca convicción en cuanto a un inminente recorte en las tasas de interés. El yen japonés (-0.7%) y el franco suizo (-0.4%) lideran los retrocesos frente al dólar, al interior de la canasta de las mayores divisas. El USDMXN baja por cuarta sesión consecutiva, después de que el martes pasado tocara máximos desde diciembre de 2022. El petróleo suma cinco días al alza; el oro, tres jornadas.

Al detalle

+M. Bowman, Gobernadora del Fed, indicó el fin de semana que permanecen riesgos al alza para la inflación y que el mercado laboral mantiene fuerza; será cauta al considerar ajustar la política monetaria.

+Strabucks sube 2.2% después de que circulara en medios que  el inversor activista Starboard Value adquirió una participación en la cadena.

+Jet Blue cae casi 6.0% después de anunciar que planea ofrecer USD$400 millones en bonos senior convertibles con vencimiento en 2029.

+Key Corp sube 10.2% después de que el banco canadiense Scotiabank comprara una participación en una operación íntegramente en acciones por un valor de USD$2,800 millones.

+Qualitas informó que se presentó un incidente de ciberseguridad, pero las operaciones permanecen sin interrupciones.

A seguir…

+Más adelante en la semana, indicadores para julio de actividad industrial, ventas minoristas e inversión fija en China; de inflación en el Reino Unido; de ventas minoristas, producción industrial e inflación en los EE. UU.