Perspectiva 

+No descartamos un volumen escaso y un sentimiento mayormente de cautela, al tiempo que los mercados estadounidenses permanecen cerrados por el Día del Trabajo y a la espera de las nóminas no agrícolas, al cierre de la semana. Además, se estarían asimilando cifras económicas relativamente débiles en China y las amenazas de represalias económicas de este país a Japón, si este último continúa limitando el comercio de tecnología. Finalmente, en el ámbito local, la atención estará en la primera semana de sesiones del nuevo Congreso y la discusión de iniciativas de reformas.

+Los mercados accionarios europeos (Euro Stoxx 50 +0.1%) operan con movimientos acotados, y, en Asia, los índices cerraron de manera mixta (NIKKEI +0.1%, CSI 300 -1.7%) ante señales de débil demanda en China. Los rendimientos a 10 años en Europa exhiben alzas generalizadas (Alemania 2.33%, +3.1 pb.), pese a la elevada probabilidad de que el BCE reduzca sus principales tasas de interés la próxima semana. En México, el rendimiento a 10 años escaló 12.5 pb. la semana pasada, quedando en 9.66%. Al interior de la canasta de las principales divisas, destaca que monedas duras (yen japonés -0.5%, franco suizo -0.2%) se deprecian contra el dólar americano. El USDMXN baja ligeramente esta mañana, después de escalar 62 cts. la semana pasada. Los precios del petróleo y otras materias primas presentan un desempeño negativo, posiblemente afectados por los últimos datos económicos en China.

Al detalle

+En China, el PMI de agosto mostró que la actividad continuó estancada por tercer mes y se debilitó por quinta lectura, al pasar de 50.2 a 50.1 pts. El sector manufacturero vio su peor nivel en seis meses (49.1 pts.); el sector no manufacturero mejoró ligeramente (50.3 pts.).

+Berkshire Hathaway vendió más acciones de Banco of America y redujo su participación en casi un 15%.

+Circula en medios que Intel estaría buscando opciones para incluir una fusión o división de sus negocios estrella.

+Bimbo anunció que firmó un acuerdo para adquirir Wickbold, un participante en la industria de panificación en Brasil.

+Peñoles informó de un paro de operaciones por tiempo indefinido en Minería Tizapa.

A seguir…

+Hoy, en México, las remesas para julio y el PMI manufacturero de agosto. Más adelante en la semana, en los EE. UU., el ISM manufacturero y las nóminas no agrícolas de agosto, además del Beige Book del Fed; en México, cifras de empleo para julio, el consumo privado y la inversión fija de junio, y la producción de autos de agosto.