Perspectiva 

+Si bien anticipamos que se asimilen positivamente los resultados corporativos del sector bancario de esta mañana en los EE. UU., no descartamos que empresas del sector tecnológico se vean afectadas por reportes que aseguran que el gobierno norteamericano está considerando limitar las ventas de microprocesadores a ciertos países (EAU, Arabia Saudita). Así mismo, se está a la espera en los próximos días de los resultados trimestrales de compañías como Netflix., y de las cifras de ventas al menudeo en los EE. UU. En México, destaca el reporte de América Móvil tras el cierre.

+Los futuros de los índices accionarios en los  EE. UU. operan de forma mixta a negativa, después de un repunte en la sesión anterior, así mismo evalúan los primeros resultados corporativos, entre ellos Bank of America, Citigroup, Goldman Sachs, J&J y United Health. Esta semana estarían reportando 41 empresas del S&P 500. Hoy reabrió el mercado de dinero estadounidense, y pese al tono más cauteloso en las declaraciones de varios funcionarios del Fed, la curva de rendimientos de los bonos del tesoro se desplaza a la baja de forma casi generalizada; el del nodo a 10 años tocó su menor nivel en una semana. El índice dólar (-0.2%) devuelve parte de las ganancias de ayer, al tiempo que monedas duras (yen japonés +0.4%, franco suizo +0.1%) se aprecian contra la divisa estadounidense. El USDMXN sube por segundo día consecutivo y registra su mayor cotización en dos semanas. Los precios del petróleo retroceden conforme reportes indican que Israel no atacaría instalaciones petroleras en Irán.

Al detalle

+Aye, C. Waller, Gobernador del Fed, estimó que se debe proceder con los recortes en las tasas de interés con más cautela que en septiembre. El Presidente del Fed de Minneapolis afirmó que estima “modestos” ajustes en las tasas, pues el empleo permanece fuerte.

+Citigroup sube más de 2% previo a la apertura después de un informe de ganancias mejores de lo esperado para el tercer trimestre.

+Johnson & Johnson reportó cifras al tercer trimestre  que superaron las expectativas, con ingresos de USD$ 22,470 mdd.

+Goldman Sachs superó las expectativas del mercado en sus resultados del 3T y las acciones sube 3% previo a la apertura.

+Pinfra pospuso hasta nuevo aviso el pago del dividendo que se había programado para pagarse el 17 de octubre

+HCITY reportó ingresos hoteleros por $339.6 mdp en septiembre (+ 22.9% a/a), con un factor de ocupación de 55.4% en 152 hoteles.

+Fitch Ratings mejoró la calificación crediticia de Terrafina de BBB- a BBB con perspectiva estable, luego de la adquisición de la participación mayoritaria por parte de Fibra Prologis.

A seguir…

+Declaraciones de dos Presidentes Regionales del Fed y subastas de valores gubernamentales en los EE. UU. y en México.