• Trimestre regular. Alsea recuperó tracción en ventas, tanto por la resiliencia de México como efecto cambiario en Europa, aunque, por otro lado, el costo de financiamiento deterioró la utilidad neta en el trimestre.
  • Inversiones de capital. Hasta el tercer trimestre del año, la emisora ha invertido $4,239 mdp en apertura de unidades (167 aperturas acumuladas), mantenimiento, y construcción del centro de operaciones en Guadalajara, así como proyectos de tecnología.

Consumo resiliente en México. Las ventas de Alsea registraron un incremento de 6.5% a/a en el 3T24, apoyado principalmente por crecimiento de 7.9% a/a de México, que refleja la fortaleza del consumo y la recuperación de las ventas en Europa  que subieron 13.0% a/a favorecido por la depreciación del peso mexicano, de esta forma se compensó la caída de 6.2% a/a en las ventas de Sudamérica.

Presiones a nivel operativo. La utilidad operativa se contrajo 1.4% debido a mayores gastos operativos y rentas, que fue parcialmente por el apalancamiento operativo, sin embargo, se observan contracciones en los márgenes operativo y EBITDA.

Pérdidas cambiarias. La utilidad neta al 3T24 se contrajo 97.7% a/a, afectado por mayores intereses a cargo, comisiones bancarias y sobre todo pérdidas cambiarias por $581 mdp frente a las pérdidas de $49 mdp del 3T23.

Indicadores financieros. Alsea mejoró su razón deuda neta sobre EBITDA de 3.5x a 3.3x, además mejoró en 510pb su ROIC hasta 16.3% y su ROE pasó de 22.9% a 37.3% en el 3T24, cerrando el trimestre con $4,600 mdp en efectivo y equivalentes.

Reporte Regular. La operadora de restaurantes presentó crecimiento en ventas, apoyado por los avances en México y Europa, sin embargo, reportó presiones a nivel operativo y neto por un mayor costo integral de financiamiento, así la emisora registra un encarecimiento en su múltiplo P/U en 23.x frente a su promedio de 5 años de (post-covid) de 20x.