• Reporte regular. Gruma entregó un reporte de claroscuros ante la caída de las ventas y contracción de sus utilidades, sin embargo, sus resultados superaron las expectativas del consenso y sus márgenes aumentaron debido a las estrategias de rentabilidad de la empresa.
  • Reacción positiva. Esperamos que las acciones de Gruma reacciones positivamente ya que los impactos a sus resultados son por factores externos que se esperan se diluyan en trimestres posteriores, sumado a un atractivo nivel de valuación por múltiplo.

Contracción anual. Las ventas netas cayeron 4.2% a/a en el 3T24, luego de una racha de 6 trimestres con avances, esto como resultado de la caída de 1% en el volumen total, ya que el consumidor presentó mayor sensibilidad a incrementos en precios en EE.UU., así como desafíos logísticos en Europa, y debilidad económica en Asia.

Resiliencia ante complicaciones. El volumen vendido en EE.UU. disminuyó 2%, resultado de la sensibilidad del consumidor al incremento de precios; en México, Europa, Asia y Oceanía los volúmenes permanecieron en el mismo nivel que el 3T23; este último afectado por una  baja actividad comercial en China, en Europa debido a presiones en los canales de distribución por los conflictos geopolíticos. Destaca por su parte el incremento de 6% a/a en el volumen en Centroamérica por una mayor demanda.

Mitigan impacto en la rentabilidad. Este 3T24, la utilidad operativa y Ebitda de Gruma aumentaron 3.5% y 3.4% respectivamente, apoyado principalmente por una disminución de 9% en costo de ventas, que compensó parcialmente el aumento 7% de gastos de ventas y administración. La utilidad neta, por su parte, se contrajo 5.5% a/a apoyado un por una baja de 25% en el costo de financiamiento.

Disminuye deuda. La deuda total de GRUMA fue de $1,844 mdd al término de septiembre, un -7% a/a, así la razón de Deuda Neta sobre EBITDA fue de 1.2x al 2T24. Por otro lado, la empresa destinó $58 mdd en inversiones de capital.

Trimestre regular. Gruma presentó contracciones en sus ventas debido a distintos factores que impactaron los volúmenes en la mayoría de sus regiones, sin embargo, sobresale el incremento en sus márgenes debido a su estrategia de disminución de costos y pago de deuda. Asimismo, la empresa se enfrenta a una elevada base de comparación, hacia adelante se espera que disminuyan las tensiones geopolítica y China se reactive.