• Crecimiento de doble dígito. Coca – Colca Femsa reportó crecimientos de doble dígito en su utilidad operativa y neta, sin embargo, el desempeño por volumen será el reto de la emisora para futuros trimestres.
  • Atractivo nivel de valuación. La emisora se encuentra en un atractivo nivel de múltiplo precio sobre utilidad en 16.2x, por debajo de su promedio de 5 años de 17.6x.

Ingresos sólidos. Los ingresos totales de KOF aumentaron 10.7% a/a, impulsado principalmente gestión de ingresos y efectos favorables de mezcla, ante un crecimiento de volumen de 0.8%. Excluyendo los efectos de conversión de moneda, los ingresos totales aumentaron 11.3% a/a.

Elevada base de comparación. El volumen aumentó 0.8% a/a a 1,041.1 millones de cajas unidad, apoyado por el crecimiento del volumen en Brasil (+6.3%) y Guatemala (+7.5%) principalmente, que compensaron la disminución en México (-1.5%), Colombia (-4.0%) y Uruguay (-2.6%), los cuales fueron afectados por condiciones climatológicas desfavorables y una elevada base de comparación.

Estrategias operativas. El resultado operativo y EBITDA fueron favorecidos por las eficiencias en los gastos y una mezcla favorable, compensando presiones en el margen relacionadas a mayores gastos operativos como gasto laboral, mercadotecnia, fletes y mantenimiento. Para el caso de la utilidad neta, se registró una expansión de 8.9% a/a debido al desempeño operativo que compensó mayores gastos financieros.

Movimientos de capital. Este 3T24 se registró un incremento de 39.6% a/a en capex, por un total de $6,945 mdp.  Al cierre del trimestre, la empresa registró un total de efectivos y equivalentes por $41,493 mdp. La deuda neta incluyendo el efecto de coberturas disminuyó 19.8%, mejorando la razón sobre EBITDA a 0.57x.

Reporte Positivo. La embotelladora presentó un positivo reporte trimestral, con crecimiento de doble dígito en todos sus indicadores. Las ventas fueron respaldadas por las estrategias de la empresa que compensaron cierta debilidad en el volumen vendido, que sumado a eficiencia operativo permitieron la expansión en márgenes y utilidad.