• Volúmenes. El volumen incrementó tanto en la comparativa anual como de forma secuencial, lo anterior gracias a una mejor demanda en todos sus segmentos
  • Industria. La industria en lo que resta de 2024 continuará en un panorama complicado, pero se siguen viendo mejoras secuenciales.
  • Perspectiva Neutral a Positiva. Estimamos que la acción presente un comportamiento de neutral a positivo, ya que reportó mejor a lo esperado en términos de ventas. Revisaron al alza la guía en Ebitda comparable a USD$675 millones y Capex se actualizó a USD$150 millones.

Reporte Mixto,  recuperación secuencial.

La compañía reportó mejor a lo esperado en ventas, con un incremento en volúmenes de 3.0% a/a, gracias a una demanda estable en todos sus segmento, cabe mencionar que se sigue observando una recuperación gradual de la demanda.

Poliéster.

Presentó un incremento en volúmenes del 4.0% a/a, por una mejor demanda, los márgenes de referencia de PET  en Asia se mantuvieron estables t/t a USD$297, aunque en la comparativa anual crecieron 9.0%. En USD las ventas cayeron 4.0% a/a y el EBITDA comparable creció 36.0% a/a. La desconexión entre los precios norteamericanos y asiáticos se redujo. En términos de flujo reportado se presentó un incremento de 73.0% a/a por estabilidad en la demanda, que compensó el efecto negativo por ajuste de inventarios.

P&Q.

En el 3T24 presentaron volúmenes estables a/a, derivado de una mayor demanda regional, principalmente en EPS. Las ventas en USD aumentaron 19.0% a/a, con un flujo comparable de USD$63 millones, un aumento del 50.0% a/a y un incremento de 21.0% t/t derivado de la  reanudación de operaciones en Altamira, así como mejores márgenes de referencia. Los márgenes de EPS aumentaron 42.0%. El EBITDA reportado creció 41.0% a/a.

Flujo.

El EBITDA Reportado del 3T24 fue de USD$198 millones lo que representa un incremento del 58.0% a/a gracias a sus iniciativas en costos, y menores precios de materias primas, así como mayores costos de fletes marítimos y mejoras en márgenes. El Flujo Comparable cerró en USD$218 millones, un incremento de 37.0% a/a.

Capex y Efectivo. La compañía hizo el pago de un dividendo, es importante mencionar que la implementación de Capex estaría siendo prudente. Cabe mencionar que el capital neto de trabajo mejoró USD$43 millones, por menores precios de materias primas.