RESUMEN

+El primer día de la semana, los principales índices bursátiles de EE. UU. retrocedieron de forma generalizada, posiblemente reflejando cierta incertidumbre asociada a la jornada electoral en los EE. UU. del día de mañana.

+En materia corporativa, según informes, Carrefour está considerando varios escenarios sobre posibles opciones para el negocio, tales como desinversiones de activos o una reorganización operativa.

+En contraste con el mercado estadounidense, el IPC consiguió avanzar 0.5%, con las acciones de GCC, Bimbo, y Alsea, liderando el avance, al expandirse 3.5, 2.7, y 2.4%, respectivamente.

+El rendimiento del treasury a 10 años disminuyó 8.9 pbs, a 4.30%, a la espera del anuncio de política monetaria del Fed que tendrá lugar esta semana, y donde se espera que el Instituto recorte en 25 pbs su referencial.

+El dólar mantuvo sus pérdidas al depreciarse 0.4% frente a la canasta de las principales divisas; el USDMXN disminuyó 16 cts y cerró en $20.10.

+En cuanto a materias primas, el precio del petróleo (WTI) subió 3.2% a 71.7 dpb, mientras que el oro se estancó..

 

EL DETALLE

+En agosto, la inversión fija bruta se contrajo 1.9% a/a con cifras originales. Mensualmente y con cifras ajustadas retrocedió en la misma magnitud, siendo esa su peor caída desde septiembre de 2023.

+Por su parte, el consumo privado creció 2.3% a/a (cifras originales), y 0.2% m/m (cifras ajustadas), sumando ya tres meses consecutivos en expansión.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana se llevarán a cabo las elecciones en los EE. UU., y se conocerá la balanza comercial y el ISM del sector servicios también en los EE. UU.