Perspectiva 

+Es probable que los mercados financieros sigan asimilando los resultados electorales en los EE. UU. Al mismo tiempo, también se encuentran a la espera del anuncio de política monetaria del Fed, donde se espera que la autoridad monetaria recorte en 25 pb. la tasa de los fondos federales.

+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses mantienen el impulso de ayer tras el triunfo de D. Trump y a la espera del anuncio del Fed. Los mercados en Europa están mixtos, el Euro Stoxx 50 sube 0.8% ante la posibilidad de que hayan elecciones en Alemania próximamente; los mercados chinos (CSI 300 +3.0%) se fortalecen por la expectativa de más estímulos económicos. Tras la marcada alza de ayer y previo al anuncio del Fed, el rendimiento del treasury a 10 años baja marginalmente, y se mantiene cercano a su máximo de cuatro meses. Por su parte, el dólar se corrige 0.3% frente a la canasta de divisas tras su fuerte avance anterior. El peso mexicano se aprecia 1.5%, con lo que el USDMXN cotiza en su menor nivel desde mediados de octubre. En cuanto a materias primas, el precio del petróleo disminuye 0.3%, a 71.5 dpb, pero el oro rebota 0.5%.

+

Al detalle

+En octubre, la inflación al consumidor de México a 4.76% a/a desde el 4.58% anterior, superando marginalmente sus previsiones (4.72%). La presión provino del componente no subyacente, especialmente del rubro de agropecuarios. El índice subyacente se desaceleró a 3.80% a/a, su menor variación desde febrero de 2021.

+El BoE recortó en 25 pbs su tasa de referencia llevándola a 4.75%. La decisión no fue unánime, pues un miembro votó por mantenerla sin cambios. El Gobernador A. Bailey no descarta seguir reduciendo la tasa objetivo de forma gradual en los próximos meses.

+Volaris reportó una caída de 6.7% a/a en tráfico de pasajeros en el mes de octubre, principalmente arrastrado por la contracción de 9.2% a/a en pasajeros nacionales.

+Walmex informó que realizará el pago de dividendos por utilidades retenidas de ejercicios anteriores, el dividendo ordinario por $0.59 y el extraordinario por $0.49, con fecha 12 de noviembre.

+América Móvil informó sobre la resolución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), relacionada con su tercera evaluación bienal de Radiomóvil, Telnor y Telmex.

+Las acciones de Lyft subieron casi un 24% en preapertura, ya que publicó ingresos superiores a los previstos y presentó una previsión a futuro que superó las expectativas de los analistas.

+Previo a la apertura, las acciones de Moderna subían 10% después presentar resultados trimestrales mejores de lo esperado por el consenso, apoyado por mayores ventas de vacunas contra el Covid-19.

A seguir…

+El anuncio de política monetaria del Fed y subastas del mercado de dinero, en los EE. UU.