• Trimestre mixto. GCC cerró el cuarto trimestre del 2024 presionado en ventas, derivado de una desaceleración en los volúmenes en ambas regiones .
  • Perspectiva Neutral. La compañía reportó mejor a lo esperado tanto en ingresos como en EBITDA, por lo que esperaríamos un impacto de neutral en el precio de la acción, ya que aunque los resultados fueron débiles , ya estaban descontados los efectos adversos. Cabe mencionar que en el acumulado 2024, quedó en línea con la guía compartida a inicio de año, con un incremento medio en ebitda.

Reporte mixto.

La compañía reportó de forma mixta. Las ventas cayeron -1.3% a/a, como consecuencia de menores volúmenes de cemento y concreto tanto en México y menores volúmenes de cemento en EE.UU. Lo anterior fue parcialmente contrarrestado por un escenario de precios favorable.

EEUU.

Las ventas aumentaron 4.1% a/a (74.0% de las Ventas consolidadas) por el incremento en precios de cemento +5.6% a/a y concreto +7.1% a/a, lo que compensó la caída en volúmenes de 0.8% en cemento. El segmento con mayor dinamismo fue el sector de agricultura y energía renovable.

México.

Las ventas cayeron -13.9% a/a (26.0% de las ventas consolidadas), derivado de menores volúmenes de cemento y concreto -9.5% a/a y -10.0% a/a respectivamente, lo que sería parcialmente contrarrestado por el incremento en precios de 7.2% a/a en cemento y 6.5% a/a en concreto. La depreciación del MXN frente al USD disminuyó las ventas en USD$12.6 millones. Excluyendo el efecto de tipo de cambio las ventas en México disminuyeron -1.7% a/a.

Mejora Flujo.

El flujo de efectivo totalizó USD$129.7 millones un incremento contra los USD$107.1 millones del 4T23, lo anterior por menores requerimientos de capital de trabajo por una mejora en cuentas por cobrar, así como por menores pagos de provisiones y un mayor EBITDA. La utilidad neta presentó una mejora gracias a la disminución de costos. Cabe mencionar que en términos de rentabilidad el ROE tuvo una ligera caída pasando de 16.7% al cierre del 2023 a 16.6% al cierre de 2024. Por otro lado, el múltiplo EV/EBITDA presenta un descuento del 25.4% respecto a su promedio de 5 años (sin tomar en cuenta año pandemia).Asimismo el apalancamiento sigue en línea -0.62x.

Para 2025 la compañía estima un incremento de digito medio en Ebitda y volúmenes prácticamente sin cambios en México y con ligero incremento en EE.UU.