• Menor a lo esperado. Aunque el grupo sigue reportando cifras positivas, los resultados del 4T24 estuvieron por debajo de lo esperado por el consenso.
  • Desaceleración. La utilidad neta de la emisora ha desacelerado trimestre a trimestre, ante una elevada base de compasión, sin embargo, el crecimiento de su cartera y la calidad de la misma le permitirán seguir haciendo frente a los retos del sector financiero.

Sigue cartera con crecimiento. En el 4T24, la cartera de crédito de GFNORTE aumentó 14.2% a/a, manteniendo la tendencia positiva de trimestres anteriores. Dicho resultado fue respaldado por el crecimiento de las diferentes categorías de crédito: hipotecario (+8.0%), automotriz (+25.0%), nomina (+10.0%), tarjetas de crédito (+18.0%), consumo (+11.0%), corporativo (24.0%) y gobierno (+7.0%). El desempeño esta respaldado por sólidas condiciones de empleo en México.

Repuntan ingresos no financieros. Los ingresos no financieros aumentaron 81% a/a debido a un incremento de 18% en comisiones, un alza de 30% en costo de adquisición  y 11% en intermediación. Cabe mencionar que la captación tradicional se expandió 10% en el año, impulsado por una expansión de 8% en depósitos vista y 16% en plazo.

Rentabilidad. El margen financiero aumentó 7.6% a/a apoyado por la generación de ingresos por intereses que compensó un mayor gasto por intereses. Así, el resultado neto operativo aumentó marginalmente 0.2% a/a y la utilidad neta creció 5.2% a/a.  Por otro lado, el ROE en 2024 mejoró 117 pb y se ubicó en 22.4%.

Indicadores relevantes. Se mantiene la calidad general de cartera, el índice de morosidad mejoró 10 pb y se ubica en 0.9% al cierre del 4T24. El índice de capitalización de Banorte se ubicó en 21.78%

Resultados Positivos. El grupo financiero sigue reportando crecimientos de doble dígito en la cartera de crédito, con un sobresaliente control de cartera vencida, sin embargo, se observa una reducción en el ritmo de expansión de utilidades como se esperaba debido a elevadas bases de comparación. En el año completo también fue positivo para el grupo, con expansión de 8.0% en ingresos por intereses, y de 7.2% en utilidad neta.