• Reporte mixto. La compañía presentó un 4T24, con avances en ventas y Ebitda, pero con un retroceso en Utilidad neta, asimismo quedaría por debajo de lo esperado por el consenso.
  • Dividendo. El 24 de enero se decretó el pago de un dividendo en efectivo de P$1.10 por acción, con un yield de 4.2%.
  • Implicación. Esperamos una implicación de neutral a positiva ya que en el resultado anual la compañía presentó récord en ventas con un incremento de 12.3% a/a, en Ebitda de 16.9% a/a y en Utilidad Neta de 4.7% a/a.

Resultados Mixtos. La empresa reportó  un incremento en ventas del 13.0% a/a principalmente por un incremento en la división minera de 17.4% a/a gracias al aumento en volúmenes de venta de cobre y subproductos, así como al avance en los precios del cobre. En transportes los ingresos bajaron 3.5% a/a y en Infraestructura subieron 13.8% a/a. Cabe recalcar que en Utilidad neta cayó 6.4% derivado de un incremento en impuestos.

Rentabilidad. En términos de Ebitda avanzó 21.4% a/a gracias a una mejora en el Ebitda de la división minera de 38.2% a/a. ROE  y ROA se mantienen en línea con el 2023, aunque por debajo del promedio en ROE. En márgenes se presentaron incrementos tanto a nivel anual como a nivel secuencial, el margen Ebitda creció 338 pb.

División Minera. Las ventas del último trimestre del 2024 crecieron 17.4% a/a  gracias a una recuperación de ventas de cobre +2.2% a/a. En términos de precios, destacamos el avance en el precio del Molibdeno +16.5 y Cobre +13.4. En producción los metales que presentaron un mayor incremento fueron, Zinc +154.9% a/a, y Plata +25.2% a/a. Cabe mencionar que durante el 4T24 el cash cost decreció 14.9% a/a registrando USD$1.22, gracias a mayores créditos por subproductos.

División Transporte. A pesar de que los volúmenes transportados subieron 1.1% a/a en toneladas kilómetro, las ventas netas decrecieron 3.5% a/a, con un EBITDA de USD$310.1 millones -5.0% a/a. El segmento con mayor movilidad fue intermodal.

División Infraestructura.

Las ventas netas alcanzaron un total de USD$206.9 millones y un EBITDA de USD$93.5 millones, lo que representa un avance de 13.8% a/a y  4.0% a/a, respectivamente.

Valuación.  La compañía utilizó el flujo para el pago de dividendo y capex. En términos de múltiplos GMEXICO cotiza por arriba de EV/EBITDA y de PU promedio a 5 años.