Perspectiva

+Si bien esperamos un tono algo favorable al inicio de la sesión, no descartamos algo de cautela ante las últimas noticias sobre aranceles y a la espera de la publicación de las minutas de la última reunión del Fed. Ayer, el presidente D. Trump comentó que no daría prórrogas a los aranceles que entrarán en vigor el 1º de agosto, y agregó que podría imponer un gravamen de 50% al cobre y de hasta 200% a productos farmacéuticos. Por otro lado, en las minutas del Fed, se buscarán señales que pudieran alentar las esperanzas de un recorte en la tasa de interés para la reunión de septiembre. Asimismo, los inversionistas se estarían comenzando a poner su atención en el inicio de la temporada de reportes trimestrales en los EE. UU., que arrancará este viernes con los grupos financieros. Finalmente, en el ámbito local, destacaron las cifras de inflación ligeramente arriba de lo esperado.

+Los futuros de los principales índices accionarios en los EE. UU. suben, manteniendo cierta calma respecto a los anuncios en materia comercial y con la atención puesta en las minutas del Fed. En Europa, los mercados presentan movimientos positivos (Euro Stoxx 50 +1.1%), apoyado por la expectativa de un acuerdo comercial entre la Unión Europea y los EE. UU., mientras que en Asia los índices cerraron mixtos. El rendimiento a 10 años de los bonos del tesoro sube por sexto día consecutivo, ante preocupaciones asociadas al posible impacto de los aranceles sobre la inflación y al creciente déficit fiscal. El USDMXN se ubica en $18.59, alcanzando niveles no vistos desde julio de 2024, a pesar de que el índice dólar sube 0.1%. En materias primas, el oro cae por tercera sesión al hilo, el cobre desciende 2.44% luego de que la jornada previa subiera más de 10% por el anuncio de aranceles.

Al detalle

+En México, la inflación al mes de junio creció 4.32% a/a, apenas arriba del 4.30% estimado. El índice subyacente se aceleró a 4.26%, más a lo proyectado (4.21%).

+Starbucks sube 2.0% en pre mercado después de que Starbucks China había recibido ofertas para una posible venta de participación, valorando la filial en USD$10,000 millones de dólares.

+Verona Pharma sube 20% después de que Merck adquiriera la compañía por USD$10,000 millones de dólares con la finalidad de ampliar sus tratamientos respiratorios.

+United Health cae 1.0% después de que circulara en medios que la unidad de fraude del Departamento de Justicia está investigando las prácticas de facturación de Medicare de la compañía.

+Vinte anunció la amortización total anticipada voluntaria de los certificados bursátiles VINTE18X, la operación será el 16 de julio

+Volaris presentó en junio un factor de ocupación de 84%. En el mes, transportó 2.4 millones de pasajeros, un ligero avance de 0.2% a/a.

 

A seguir…

+En los EE. UU., las minutas de la última reunión del Fed, subastas de valores gubernamentales e inventarios semanales de petróleo.