RESUMEN

+Los principales índices de Wall Street cerraron al alza, pese al anuncio de nuevos aranceles del 30% por parte de Donald Trump a importaciones de la UE y México. Aunque las negociaciones siguen en curso, los mercados reaccionaron con moderación, reflejando una mayor tolerancia ante las reiteradas amenazas comerciales de Trump y sus cambios de postura impredecibles.

+Los sectores del S&P 500 que mas impactaron al alza fueron: Financiero (+0.67%), Servicios de Comunicación (+0.73%), Industriales (+0.54%).

+En temas corporativos, los accionistas de Tesla votarán si respaldan una inversión en la startup de inteligencia artificial de Elon Musk, luego de que el Wall Street Journal reportara que SpaceX acordó inyectar 2,000 millones de dólares en dicha empresa

+En el mercado local, el IPC retrocedió 0.41%, destacando las perdidas de: Pinfra (-2.06%), FEMSA (-1.64%), Alsea (-1.57%).

+En el mercado de dinero, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cerró en 4.42%, ligeramente por encima del 4.40% registrado en la sesión previa, marcando así su nivel más alto en casi un mes.

+El tipo de cambio cerró en $18.72 pesos por dólar, reflejando una ligera depreciación de $0.09 centavos frente al dólar. Por su parte, el índice dólar se fortaleció (0.23%) frente a la mayoría de las principales divisas, tras haber registrado avances moderados en las sesiones anteriores.

+El precio del petróleo WTI cerró en 66.95 dólares por barril, tras haber alcanzado un máximo de tres semanas durante la mañana, aunque perdió terreno hacia el cierre. Por su parte, el oro finalizó en $3,345 dólares por onza.

EL DETALLE

+La actividad industrial, en México, subió a 103.3 puntos, su mejor nivel desde febrero, impulsada por el crecimiento del sector construcción, que avanzó 2.8% mensual.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana se publicará el dato de inflación de junio en EE.UU., junto con declaraciones de algunos presidentes regionales del Fed. En México, se esperan subastas de valores gubernamentales a distintos plazos.