Perspectiva

+ Después de una jornada previa volátil a raíz de temas arancelarios, en donde D. Trump amenazó con aplicar un arancel del 30% a la Unión Europea y a México, esperamos que los mercados operen de forma positiva ya que el dato de inflación estuvo por debajo de lo esperado. Pues esto último aligera la presión sobre el impacto de los aranceles en precios. Asimismo, comenzamos con la temporada de reportes corporativos en los EE. UU., destacando los resultados del sector bancario.

+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan de forma mixta, el S&P 500 y el Nasdaq suben marginalmente, después de que el dato de inflación quedara prácticamente en línea con lo esperado de forma mensual y el subyacente incluso quedó por debajo de lo previsto. Lo anterior aviva la probabilidad de una baja en tasas por parte del Fed, lo que podría llevarse a cabo en septiembre. Los índices en Europa operan de forma positiva, (Euro Stoxx +0.3%), mientras que en Asia cerraron al alza (NIKKEI japonés +0.6%), pues el dato del PIB del 2T de China fue ligeramente mejor a lo pronosticado. En materias primas, el crudo se ajusta en el margen, mientras que el oro avanza 0.2%. El rendimiento a 10 años de los bonos del tesoro cae 1.4 pb ubicándose en 4.42%, asimilando positivamente las precios al consumidor de esta mañana. El tipo de cambio devuelve parte del alza de ayer, apreciándose 0.3%. La paridad osciló durante la madrugada entre $18.75-18.67.

Al detalle

+Alphabet invertirá USD$25,000 millones de dólares en infraestructura de centro de datos e IA en dos años ante la creciente demanda.

+Nvidia informó que está presentando solicitudes al gobierno para reanudar la venta de sus chips GPU H20 a China, así sus acciones avanzan 4.4% en pre mercado.

+Wells Fargo recortó su previsión de utilidades para 2025 con un crecimiento esperado de solo 1% a/a, lo que eclipsó sus resultados trimestrales mejores a lo esperado, sus acciones caen 3.0% antes de la apertura.

+JP Morgan superó las expectativas en su reporte trimestrales apoyados por el incremento en ingresos en banca de inversión y trading.

+Trade Desk sube 13.6% en premercado debido a la noticia de su incorporación al índice S&P 500 a partir del próximo 18 de julio.

A seguir…

+Hoy, comentarios de miembros del Fed en EE.UU y en la Eurozona dato de producción industrial.