Perspectiva

+En la semana se presentó una importante volatilidad, asimilando una serie de datos económicos clave en los EE. UU., los constantes ataques de D. Trump hacia el titular del Fed y el arranque de la temporada de reportes en los EE. UU. y México. Prevemos para hoy que el balance favorable de los resultados corporativos, junto con las señales de una economía estadounidense resiliente y sin aparentes incrementos en las presiones inflacionarias, den soporte al apetito por riesgo. Al cierre de hoy, destaca en nuestro país el reporte de Quálitas.

+Los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan ligeramente al alza después de que ayer el S&P 500 registrara un récord, y conforme se asimilan los reportes corporativos, donde, hasta el momento, han reportado 36 compañías del S&P 500, con el 80% superando expectativas. El rendimiento a 10 años de los bonos del tesoro hila su tercera sesión a la baja y el índice dólar (-0.5%) revierte parte de las ganancias de ayer, después de que un Gobernador del Fed se expresara en favor de recortar las tasas de interés en la siguiente reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). En este contexto, el USDMXN exhibe un regreso de seis centavos, borrando el alza de ayer, pero en el balance semanal apunta a un incremento de ocho centavos. Los precios del petróleo y del oro se perfilan a sumar su tercera semana consecutiva con ganancias.

Al detalle

+C. Waller, Gobernador del Fed, expresó su inclinación por reducir el objetivo de los fondos federales este mes. Afirmó que el empleo se ha enfriado y los riesgos para la inflación son limitados.

+3M sube más de 2.0% después de superar las expectativas del consenso, con utilidades ajustadas de USD$2.16 por acción.

+Netflix cae en pre mercado a pesar de registrar cifras mejores a las esperadas y de revisar al alza su guía anual.

+Kimber presentó un reporte negativo, con ventas sin cambios y retroceso de 11.5% a/a en EBITDA y en de 12.5% a/a en utilidad neta. Los márgenes también decrecieron considerablemente.

+Arca Continental presentó crecimiento en ventas y en utilidad neta. Sin embargo, sus resultados no superaron la expectativa del consenso. Mostró resiliencia ante efectos climáticos y debilidad del consumo.

 

A seguir…

+Hoy, la confianza del consumidor de la U. Michigan. La siguiente semana, en Europa, el anuncio de la decisión del BCE y los PMI preliminares de julio; en los EE. UU., mensajes del Presidente del Fed y los PMI para julio; en México el IGAE y las ventas minoristas de mayo, y la inflación de la 1Q de julio.