• En línea con lo esperado. Al 2T25, la compañía presentó un reporte débil, reportando retroceso en ventas en línea con lo esperado por el consenso y en EBITDA y Utilidad neta ligeramente mejor a lo estimado.
  • Implicación. Consideramos que el reporte podría ser negativo para el precio de la acción, ya que además de ser un reporte negativo, las expectativas para el año siguen siendo complicadas y revisó a la baja su guía 2025.

Presión en ingresos. En 2T25, los ingresos decrecieron 4.5% a/a, como consecuencia de  depreciación del peso mexicano y un menor ingreso por pasajero. Asimismo, los ingresos totales en términos de asiento por milla disponible decreció 12.2% a/a. El factor de ocupación bajó 3.1 pp.

Costos y gastos. El costo promedio por combustible disminuyó 14.0%, por lo que se ubicó en USD$2.46 por galón. Lo anterior fue contrarrestado por un incremento en los gastos operativos totales que subieron de 660 millones el año anterior a 715 millones, como consecuencia se observa una pérdida operativa, lo que a su vez estaría mermando el margen operativo y EBITDA en 1,233 pb y 981 pb respectivamente.

Utilidad neta.  Derivado del considerable decremento en Utilidad de operación, incremento en gastos de arrendamientos variables por provisiones de devolución de aeronaves, menores ASMs operados y depreciación del peso, la compañía presentó una pérdida neta.

Capex y Apalancamiento. La compañía incrementó su ratio de apalancamiento de 2.9x a finales del 2024 a 362x derivado de a una menor generación de Ebitda UDM.

Valuación. La compañía presentó un flujo de efectivo de USD$136 millones, el flujo de inversión y financiamiento fue de USD$16 millones y USD$197 millones respectivamente. Cabe mencionar que su efectivo fue menor en USD$75 millones contra el trimestre anterior, en cuestión de deuda sólo disminuyó USD$29 millones. En términos de EV/EBITDA se observa que cotiza a descuento contra su promedio de los últimos 5 años. Por otro lado, en cuestión de Roe, como consecuencia de una pérdida neta el indicador es negativo.

La compañía revisó a la baja su capacidad de crecimiento en ASMs de 8.0%-9.0% a 7.0%.