• Recuperación en tráfico . Al 2T25, el tráfico de pasajeros de GAP creció 4.1% a/a, el tráfico nacional subió 6.2% a/a y el internacional incremnetó ligeramente 1.4% a/a.
  • Reporte Mixto. GAP presentó un reporte con mejoras secuenciales, pero continua con presiones en márgenes.
  • Implicación para la acción. Las acciones de GAP podrían presentar un comportamiento de neutral a positivo ya que el estuvo en línea con lo esperado y se recupera en tráfico de pasajeros.

Incremento en ingresos. En el 2T25, los ingresos de GAP crecieron 49.9% a/a, gracias a la recuperación del tráfico de pasajeros y por el incremento en el ingreso de TUA debido al aumento en las tarifas aeroportuarias aprobadas para le periodo 2025-2029, con lo anterior los ingresos aeronáuticos subieron 26.4% a/a. Los ingresos no aeronáutico subieron 41.8% a/a gracias a la consolidación de un negocio de carga y almacén fiscal. También se presentó un incremento de 9.2% a/a en negocios operados por terceros, gracias a la apertura de nuevos espacios comerciales y renegociación de contratos.

Incremento en gastos de operación.  Los gastos de operación totales aumentaron 68.2% a/a, principalmente por el incremento de los costos por adiciones concesionadas, un incremento en costo de servicio de 25.4%a/a por la consolidación del negocio de carga y almacén fiscal e incremento de los derechos sobre bienes concesionados  y asistencia técnica.

Disminuyen márgenes de rentabilidad operativa. Debido al incremento en gastos, el margen operativo y el margen neto vieron retrocesos de 8 pb y 458 pb, respectivamente.

Incremento en utilidad neta. La utilidad neta mayoritaria aumentó 13.6% a/a  como consecuencia del incremento en EBITDA, compensado con el aumento en el gasto de depreciación y amortización, así como por un aumento en el gasto financiero neto y pérdida cambiaria de MXN$121.2 millones.

Valuación. La compañía presenta un ROE UDM de 51.0%,  por arriba del 38.5% reportado al cierre del 2024, lo anterior derivado de una recuperación en la Utilidad neta. En términos de PU Gap se encuentra cotizando por arriba de su promedio de los últimos 5 años (sin considerar periodo de recuperación post pandemia), EV/Ebitda cotiza a 12.7x, es decir 8.1% por arriba del promedio. La compañía reportó al cierre del trimestre una disminución en efectivo de MXN$6,530 millones y realizó el pago del vencimiento de un certificado bursátil por MXN$2,500 millones.