Perspectiva
+Anticipamos que sea una jornada tranquila ante la falta de datos económicos relevantes, sumado al optimismo que generó el acuerdo comercial entre EE.UU. -Japón. El presidente Donald Trump anunció acuerdos con Filipinas, Indonesia y Japón, éste último acompañado de una inversión de USD$550,000 millones de dólares y aranceles generales de 15% para los productos japoneses, lo anterior implica un acuerdo histórico entre ambas naciones. En ese sentido, los inversionistas incrementan sus esperanzas de alcanzar otros acuerdos, principalmente con la Eurozona y Brasil esta semana. Por otro lado, los resultados corporativos del 2T25 seguirán en el radar de los inversionistas, al cierre del mercado se espera el reporte de Alphabet y Tesla.
+Los futuros de los principales índices accionarios en EE.UU. avanzan debido al incremento en la confianza de los inversionistas ante los anuncios de acuerdos comerciales. En Europa, los mercados suben (El Euro Stoxx 50 +1.0%), ante la esperanza de un acuerdo comercial con EE.UU. esta semana, mientras que en Asia los índices cerraron positivos, resaltando el alza de 3.5% del índice Nikkei de Japón. El rendimiento de los bonos a 10 años en EE.UU. rebota 2.4 pb a 4.37%, luego de 5 sesiones a la baja y sugiriendo una menor demanda por activos de refugio. El USDMXN se aprecia marginalmente, mientras el índice dólar sube 0.1%. El yen japones que se aprecia tras el acuerdo comercial. Respecto a materias primas, el petróleo WTI retrocede 1.75%; el oro baja 0.24% luego de tres sesiones al alza, en línea con el menor apetito por refugio.
Al detalle
+AT&T cae 3.0% en pre mercado a pesar de superar expectativas del consenso, incrementando también el número de suscriptores.
+Alpek reportó debajo de lo esperado, y revisaron a la baja su guía para 2025.
+GFNORTE, aunque con cifras positivas, sus resultados estuvieron por debajo de las expectativas ante elevadas bases de comparación.
+GCC reportó por debajo de lo esperado, con incremento ventas en 1.0% a/a, por un buen desempeño en EE.UU.
+Bolsa sigue respaldando sus resultados en el incremento en el volumen operativo, superando los estimados del consenso en ingresos y EBITDA.
+Alsea mantiene su crecimiento en ventas, superando las expectativas del consenso en EBITDA y utilidad neta.
+AMX presentó avances en todos los segmentos de negocio, aunado a un beneficio por tipo de cambio y menores gastos financieros.
+En el 2T25, los ingresos de ASUR crecieron 17.9% a/a, sin embargo, la utilidad neta retrocedió 41.6% a/a por pérdidas cambiarias.
+LaComer reportó un incremento de 11.3% a/a en ventas y expansión de 31.6% a/a en utilidad neta.
A seguir…
+Hoy en EE.UU. se publicarán los inventarios semanales de petróleo y subastas de valores gubernamentales. Tras el cierre del mercado se esperan los reportes de Alphabet y Tesla.