RESUMEN

+Los principales índices bursátiles de EE. UU. concluyeron con balances mixtos, con el Nasdaq y el S&P 500 manteniendo máximos históricos, apoyados por el optimismo de sólidos resultados trimestrales que reportó Alphabet, mientras que el Dow Jones se vio afectado por débiles reportes de Tesla y  American Airlines. Por otro lado, los inversionistas esperan la visita de mañana del Presidente Donald Trump a la Reserva Federal.

+Durante la sesión, los sectores del S&P 500 que más impulsaron al índice fueron: Tec. De la Información (+0.67%), Serv. De Comunicación (+0.51%) y Energía (+0.71%).

+En materia corporativa, sobresale la caída de 8.2% de Tesla debido a que reportó su segunda caída anual en ingresos por automóviles.

+En el mercado local, el IPC subió 0.99%, favorecido por los avances de: GENTERA (+7.15%), CUERVO (+6.56%) y GCC(+5.36%).

+En el mercado de dinero, el bono a 10 años en EE.UU. se ubicó en 4.40%, subiendo 2 pb, ante la fortaleza del mercado laboral.

+El USDMXN se colocó en $18.53, en mínimos de 12 meses, mientras el índice dólar subió 0.26% ganando terrene frente a monedas de países desarrollados.

+Por último, el precio del petróleo (WTI) cerró en $66.12 dpb, con un alza de 1.33%, mientras el oro subió 0.88% hasta $3,369.73 dpo.

 

EL DETALLE

+En México se publicó el dato de inflación al 1Q de julio, quedando en 3.55% a/a, por debajo de lo estimado. La inflación subyacente fue de 4.25% a/a, menor a lo esperado.

+En EE.UU. Se reportaron las solicitudes por desempleo que disminuyeron en 217,000 unidades, mostrando la resiliencia del mercado labora estadounidense.

 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Mañana en México se publicará la encuesta de expectativas del sector privado y en EE.UU. Datos de órdenes de bienes durables.