• Mejora Guía. Gentera presentó un crecimiento de 21.6% a/a en cartera, y un aumento de 18.0% en utilidad neta, por lo que comunicó un incremento a su guía de utilidades por acción para 2025, en un rango entre $5.00 a $5.15, mientras que para cartera permanecerá en el rango de 13% a 16% a/a.
  • Valuación. La entidad financiera cotiza en un múltiplo P/U de 8.1x, un nivel encarecido respecto de su promedio de 5 años de 7.6x, debido al rally de su acción, aunque favorecido por el crecimiento de su utilidad neta.

Mantiene inercia. La cartera total de Gentera fue de $83,739 mdp en el 2T25, creciendo 21.6% a/a, apoyado por los aumentos en cartera de sus subsidiarias: Banco Compartamos (+22.7%), Compartamos Financiera de Perú (+19.6%) y ConCrédito de México (+20.4%).

Contención de gastos. Los ingresos por intereses al 2T25 aumentaron 21.8% a/a, respaldado por la sólida tendencia en su cartera, mientras que los gastos por intereses aumentaron 5.9% a/a, ante un costo de fondeo de 9.1% en México y de 5.2% en Perú. La tasa activa de la cartera de Gentera al cierre del trimestre fue de 56.4%. De esta forma, el margen financiero aumentó 25.7% a/a por eficiente manejo en costo de fondeo.

Ingresos no financieros. El efecto neto entre las comisiones cobradas y pagadas al 2T25 fue de $1,410 mdp, aumentando 39.6%, y otros ingresos/egresos de la operación durante el 1T25 representaron un ingreso de $246 mdp. Esta partida refleja ingresos provenientes de CrediTienda.

Rentabilidad. Ante un incremento de 15.8% en las provisiones para crédito, el resultado operativo se expandió 58.3% a/a y la utilidad integral de la participación controladora al 2T25 aumentó 18.0% a/a, respaldado por la mejora del margen financiero, lo que compensó un aumento de 22.3% a/a en gastos operativos.

Indicadores relevantes. El costo de riesgo para el 2T25 fue de 12.7%, el Margen de Interés Neto (MIN) se ubicó en 40.9%, el ROE de la parte controladora fue de 25.9%, el índice de morosidad fie de 3.32%, ligeramente mayor en su comparativo anual.

Reporte Positivo. Gentera presentó cifras positivas en cartera total y utilidad neta, como resultado del sólido desempeño de sus subsidiarias en México y Perú. La entidad ha contenido su costo de fondeo, aunque presenta ligeros incrementos en morosidad, es debido al crecimiento de cartera por arriba del sistema.