• Debajo de las expectativas. Los resultados trimestrales de la minorista quedaron por debajo de las expectativas del consenso, aunque mostrando resiliencia en ventas y recuperación a nivel operativo y neto.
  • Valuación. La emisora cotiza en un múltiplo P/U de 21.9x por arriba de su promedio de 5 años de 16.4x, también como consecuencia del deterioro de su utilidad neta anual. No obstante, para trimestre próximos se espera la recuperación de sus cifras.

Ventas récord. Chedraui reportó un avance de 9.5% a/a en sus ventas en el 2T25, cifra récord, apoyado por el crecimiento en autoservicios de ambas regiones: México (+7.1%) y EE.UU. (+11.7% o +1.3% sin efecto cambiario). Aunque la depreciación del peso mexicano compensó la reducción de 1.0% a/a en ticket promedio en EE.UU., resalta el aumento de 4.1% a/a de ticket promedio en México, en un entorno de consumo débil y condiciones climáticas adversas.

Disminuyen presiones operativas. Debido a la inversión en el centro de distribución, la empresa estuvo reportando presiones en márgenes en trimestres previos, este 2T25 aunque siguen márgenes a la baja, la utilidad operativa aumentó 4.3% a/a y el EBITDA mejoró 6.3% a/a. Dicho resultado fue respaldado por el crecimiento en ventas que mitigó los costos (+9.4%), gastos (+12.4%) y depreciación y amortización (10.3%).

Rentabilidad. La utilidad neta aumentó 2.4% a/a en el 2T25, luego de tres trimestres de contracciones, debido a la resiliencia a nivel operativo y a una baja base de comparación, aunque presionado por un aumento de 6.8% a/a en el costo financiero y de +3.9% en pago de impuestos. Por lo anterior, el margen neto disminuyó 20 pb hasta 2.8%.

Efectivo y Capex. Al 2T25, la compañía reportó una posición de efectivo de $9,740 mdp, además registra un total de $8,612 mdp en deuda de corto y largo plazo. El capex acumulado del año fue de $3,574 mdp o 29% menor respecto  al 1S24.

Reporte neutral. Chedraui presentó un reporte trimestral de claroscuros, ya que aunque muestra resiliencia en ventas, apoyado por tipo de cambio y aumento de ticket, el entorno de consumo sigue con cautela, por otro lado, aunque comienza a liberar presiones, sus márgenes continúan contrayéndose y por ultimo, un mayor gasto financiero y pago de impuestos presionaron su utilidad neta, pero rompió la racha de tres trimestres de contracciones.