• Reporte positivo. La compañía reportó Ventas mejor a lo esperado, en EBITDA quedó en línea y Utilidad neta quedó por debajo del consenso.
  • Implicación. Las acciones de OMA podrían presentar un impacto de neutral a positivo, ya que presentó mejoras a nivel consolidado y el tráfico de pasajeros se recupera considerablemente a/a.

Tráfico de pasajeros en recuperación. El tráfico de pasajeros de OMA registró un incremento de 11.3% a/a, en donde el tráfico domestico creció 10.1% a/a,  mientras que el internacional aumentó 19.0% a/a.

Ingresos aeronáuticos. Los ingresos aeronáuticos avanzaron 17.0% a/a debido a la mejora en el tráfico de pasajeros.

Ingresos no aeronáuticos. Los ingresos no aeronáuticos, que comprenden ingresos comerciales y diversificación, aumentaron 16.0% a/a.

Ingresos comerciales y construcción. Las actividades comerciales vieron un incremento en ingresos de 19.7% a/a. Los rubros que aportan más a las actividades comerciales registraron los siguientes aumentos anuales: Salones vip +34.6%; Tiendas +27.4% y Restaurantes +41.1%. Los ingresos de construcción subieron 64.7% a/a.

Diversificación. En este segmento se observó un aumento de 10.0% a/a, impulsado principalmente por servicios industriales.

Costos. El costo de servicios aeroportuarios incrementó 5.6% a/a, principalmente por el aumento en nóminas de 11.0% a/a. A nivel consolidado el costo de ventas sobre ventas incrementó de 39.3% a 42.3%. A pesar del incremento la utilidad de operación y el EBITDA creció gracias a la mejora en ingresos.

Utilidad neta. La utilidad neta creció como consecuencia de una mejora en la utilidad de operación y mejor tráfico de pasajeros.

Valuación. La compañía subió en ROE udm pasando de 47.5% al finalizar 2024 a 60.6% como consecuencia de incremento en la Utilidad neta, cabe mencionar que continúa siendo mayor al promedio de los últimos 5 años. En términos de P/U estaría cotizando por arriba del promedio histórico a 5 años. Por otro lado, creció su efectivo 48.0% de forma secuencial y su nivel de apalancamiento quedó en línea con el cierre de 2024 gracias a una mayor generación de EBITDA.