• Debajo de las expectativas. Los resultados de Regional quedaron por debajo de las expectativas del consenso, aunque mantiene el crecimiento en sus cartera de crédito, y estable nivel de morosidad, sin embargo, se enfrenta a elevadas bases de comparación.
  • Valuación. Regional cotiza en un múltiplo P/U de 7.2x, comparado con el promedio de 5 años de 8.2x, sin embargo, el panorama es retador ante desaceleración en sus indicadores y menores tasas de interés.

Mantiene crecimiento. La cartera de crédito de Regional al 2T25 fue de $183,722 mdp, aumentando 10.5% a/a, manteniendo la tendencia positiva de trimestres previos. Dicho resultado es principalmente impulsado el aumento de 11.0% en cartera comercial, 8.0% en créditos a la vivienda y 10% crédito al consumo, éstos en etapa 1. Aunque, el índice de morosidad incrementó 20 pb a 1.5% al 2T25 y cuenta con una cobertura de reservas de 1.4 veces el total de cartera vencida.

Ingresos no financieros. Las comisiones y tarifas netas del 2T25  fueron de $549 mdp, +10.0% a/a; la colocación de seguros aumentó 25.0% a/a, alcanzando una ganancia por $176 mdp. Los ingresos por compraventa de divisas al 2T25 fueron de $246 mdp se incrementaron 25% a/a. Los ingresos Asociados a Arrendamiento Puro del trimestre registraron un saldo de $56 mdp, creciendo 28% a/a.

Captación. La captación tradicional a junio fue de $174,521 mdp, aumentando un 7.0% a/a, destacando que los depósitos de clientes institucionales crecieron  48% a/a. El costo de la captación tradicional en moneda nacional al 2T25 fue de 5.6%.

Rentabilidad. La utilidad operativa y neta registraron un incremento de 2.6% y 1.9% a/a respectivamente, debido a una elevada base de comparación,  y el incremento de 1.2% de las reservas, un aumento de 11.0% en gastos de administración y promoción y mayores impuestos a la utilidad.

Indicadores relevantes. Al cierre del 2T25, el MIN de la cartera total se ubicó en 7.3%, 25 pb menor que en su comparativo contra el 2T24, el ROAE bajó 228 pb hasta 20.1%, con un índice de capitalización de 14.1% al mes de mayo.

Reporte neutral. Los resultados de Regional fueron regulares, manteniendo un crecimiento de doble dígito en la cartera de crédito, con un controlado nivel de morosidad, aunque los ingresos por intereses se desaceleran ante una elevada base de comparación y el cambio en la tasa de interés, mientras que su nivel de rentabilidad se ve presionado por mayores gastos e impuestos.